Secciones

Balance y posibilidades de los pilotos chilenos en el Dakar 2014"

E-mail Compartir

Diego Espinoza/Agencias

Ayer fue el día que correspondió al descanso en el Rally Dakar 2014, instancia perfecta para realizar el primer balance para todos los pilotos chilenos que cuentan con distintas aspiraciones para terminar de la mejor forma la competencia que se desarrolla en Argentina, Bolivia y Chile.

Una de las grandes pérdidas que tuvo la delegación chilena en estos primeros seis días de competencia fue el retiro del piloto nacional Francisco "Chaleco" López, tras su caída del viernes desde cinco metros de altura.

El accidente del motociclista oriundo de Teno fue cerca de la neutralización, cuando ya terminaba la primera parte de la especial del día. Esa jornada, el nacional sufrió dos caídas y a ello se le sumó el aparente problema con el iritrack (sistema de seguimiento), que le impedía a la organización registrar su paso por los Way Points.

"Chaleco" quedó fuera de la competencia cuando se ubicaba en el tercer lugar de la clasificación general, a casi 54 minutos del líder, el español Marc Coma.

Además, López sumó su cuarto abandono desde que corre la denominada "prueba más extrema del mundo". En 2007 se retiró en la octava etapa, en 2009 en la decimotercera y el 2012 en la etapa ocho.

Con el adiós del máximo crédito en la categoría motos, la esperanza nacional en esa categoría está puesta en el penquista Jeremías Israel.

En ese sentido, "Jere" no cedió ante la presión y concluyó décimo en la sexta etapa de la competición, con un cronómetro de 04:32:47, tiempo que le permitió subir al quinto escalafón de la clasificación general y a 01:33:28 del español Marc Coma, líder de la competición.

Hoy Israel es la principal carta chilena para disputar el podio en motos, puesto que sólo está a 33 minutos del motociclista que se encuentra ocupando el tercer lugar de la clasificación general, agregando que el resto de las etapas se realizarán en territorio nacional.

En la categoría autos, Boris Garafulic quiere dejar de ser la eterna promesa del automolivismo chileno y por eso ha hecho un gran esfuerzo para posicionarse 14º de la serie, a bordo de un Mini. Hasta el momento, Garafulic está a 03:23:41 del líder Nani Roma (22:11:28).

Por último, en la serie de cuadriciclos (Squad), el chileno mejor posicionado es Ignacio Casale, quien se ubica tercero de la clasificación, corridas las primeras seis etapas. Sin embargo, el santiaguino tuvo una irregular jornada el viernes, registrando un crono de 5hr05'49", desperdiciando la posibilidad de estrechar diferencias con el líder de la general, el uruguayo Sergio Lafuente. La sexta etapa dejó una gran novedad en esta categoría, dado que el magallánico Víctor Gallegos terminó tercero a 3 minutos y 43 segundos de Rafal Sonik, ganador del viernes. Con ese resultado escaló al 9º lugar de la tabla general.

El Rally Dakar 2014 continuará hoy, con la séptima etapa entre las localidades de Salta y Uyuni en Bolivia.

La clínica Las Condes entregó ayer el diagnóstico de Francisco "Chaleco" López tras caer en la sexta etapa del Dakar 2014: tec simple, traumatismo de tórax, fractura del tercer y cuarto metacarpiano izquierdo, luxación traumática de la rótula izquierda y esguince cervical. Este informe médico fue confirmado luego de que en el Centro Clínico de Salta se realizaran radiografías, escáneres y resonancias magnéticas de tórax, columna, rodilla y mano. El piloto será operado hoy para tratar su fractura de mano.