Secciones

Hoy liberan las listas de seleccionados en las UesDerecho a retracto

E-mail Compartir

A las 23 horas de hoy se liberarán los resultados del proceso de postulación a las universidades pertenecientes al Consejo de Rectores y a las que se sumaron al sistema único de admisión vía PSU.

Así lo establece el calendario del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional, Demre, según el cual el proceso de matrículas comienza inmediatamente mañana y se extiende hasta el 22 de enero.

Así, las universidades que participan de este proceso -Católica de Temuco, de La Frontera y Mayor, en el caso de la capital regional- están finiquitando todos los detalles y habilitando los espacios necesarios para que este proceso se lleve a cabo con absoluta normalidad y agilidad, para favorecer a los futuros mechones.

Desde la Universidad Mayor informaron que quienes postularon a esa casa de estudios podrán consultar en la página web www.umayor.cl, a partir de las 12 horas, si fueron o no seleccionados, o si están en lista de espera. Para hacerlo sólo necesitan ingresar la cédula de identidad.

En este caso, los seleccionados deben hacer uso de su vacante entre el lunes 13 y el miércoles 15. De lo contrario la pierde y el cupo es liberado para quienes quedaron en la lista de espera.

El segundo período de matrículas se efectuará los días jueves 14 y viernes 15, para luego cerrar el proceso 2014.

Esta casa de estudios ofrece en Temuco 16 carreras.

En la Universidad de La Frontera también publicarán a las 12 horas las listas de seleccionados para llenar las 2 mil 18 vacantes que ofrecen en todas sus carreras. Esto se hará a través de la página www.ufro.cl.

Al igual que todas las casas de estudio del país y de La Araucanía, la Ufro inicia el proceso de matrículas mañana, de 10 a 17.30 horas y los días martes 14 y miércoles 15, de 9 a 17.30 horas, en el Gimnasio Olímpico, ubicado en calle Uruguay Nº 1720.

El miércoles 15, a las 21 horas, la institución publicará en su web la primera lista de espera y quienes estén convocados deberán matricularse el jueves 16, de 9 a 17 horas, sólo en la modalidad presencial.

El jueves 16, también a las 21 y por el mismo medio, se hará un segundo llamado de lista de espera, para matricularse el viernes 17, de 9 a 17 horas. Y si después de estos procesos no se han completado las vacantes disponibles, los postulantes en lista de espera de cada carrera tendrán que estar atentos a las instrucciones que se publicarán diariamente a las 21 horas en el sitio www.ufro.cl, desde el viernes 17 de enero al miércoles 22.

En la Universidad Católica de Temuco, en tanto, las matrículas para las 54 carreras de admisión 2014 se realizarán en horario continuado de 9 a 18 horas, en el campus San Francisco, ubicado en Manuel Montt N° 56, Temuco.

Del lunes 13 al miércoles 15 se efectuará el proceso para los seleccionados en primer llamado; los días jueves 16 y viernes 17, será el turno de los seleccionados en lista de espera y de quedar aun cupos, se completarán desde el sábado 18 y hasta el miércoles 22.

En este caso los resultados de los seleccionados serán publicados hoy a partir de las 12 horas, mientras que las listas de espera -de producirse- se informarán el miércoles 15 a partir de las 16 y el viernes 17, a las 20 horas.

Cabe mencionar que en La Araucanía fueron 14 mil 741 las personas que se inscribieron para dar la PSU 2013 y finalmente la rindieron 12 mil 497.

Del total, 9 mil 179 eran egresados de la promoción y el 58%, es decir, 4 mil 977, logró un promedio igual o mayor a 450 puntos, que es el mínimo que exigen las universidades para participar en el proceso de postulación.

Desde el día que se informaron los puntajes, 3 mil 855 ya estaban marginados.

Cabe mencionar que la Ley del Consumidor contempla el retracto, es decir, la posibilidad de arrepentirse del contrato educacional dentro de los 10 días siguientes (corridos) a la publicación de las postulaciones a las universidades, exhibiendo el comprobante de una segunda matrícula. Este derecho es irrenunciable y las reglas del juego las pone la Ley y no lo que digan las instituciones. Se aplica a todas las instituciones de educación superior.