Secciones

Empresario afectado por atentado critica el actuar de Carabineros

E-mail Compartir

Karin Antilef

Enrique Gutiérrez, propietario de los seis camiones y el cargador frontal afectados por un ataque incendiario en la madrugada del sábado en Carahue, realizó duras críticas al servicio policial brindado después del atentado y al desempeño que han presentado en La Araucanía ante la seguidilla de hechos de violencia.

Plantea que a las 10 de la mañana del sábado, el predio ubicado en el sector Los Notros, quedó sin resguardo policial. Los efectivos de Carabineros a cargo de realizar los peritajes se retiraron del lugar, quedando "a merced de un nuevo ataque, completamente desprovistos de seguridad", manifestó el empresario, residente en la comuna de Lautaro.

"Me llama la atención el poco interés policial de dar una solución a este tema. Como víctimas estamos completamente indefensos, lo pude apreciar ayer (sábado) porque los únicos que me acompañaron en el predio donde sufrí el ataque, fueron mis hermanos, nadie estuvo con nosotros", dio aún muy afectado por el ataque.

Gutiérrez agregó que "lo mínimo que Carabineros podía hacer es mantenernos resguardados por el tiempo que permanecí en el lugar del atentado. Ni siquiera un policía nos acompañó luego del desastre, completamente abandonados e indefensos estamos ahí".

Dice que le da pena que se le baje tanto el perfil a un caso tan grave como es el que ocurrió la madrugada del sábado. "Carabineros hizo un par de pericias policiales y luego de retiraron del lugar como si no hubiese pasado nada. Yo tuve que vivir mi duelo, arriesgándome a ser atacado por estos terroristas", sostuvo.

Lo que más molesta al empresario es que un efectivo de Carabineros le hizo un comentario sobre su propia responsabilidad en el hecho ya que el lugar se encontraba sin vigilantes al momento del ataque.

"Un funcionario de carabineros me increpó por no tener personal de civil resguardando los camiones, y ellos también han sido atacados, hasta les han arrebatado sus armas de servicio, entonces ¿qué esperaban que hiciera una persona de civil cuidando las máquinas? Agradezco que el cuidador no haya estado en ese momento, porque incluso podríamos estar lamentando su vida", puntualizó.

El general de la Novena Zona de Carabineros, Nabih Soza, justifica el actuar de la policía antes y después del ataque.

"Nosotros (Carabineros) no teníamos idea que los camiones estaban estacionados en ese lugar, nunca se nos avisó. Nosotros a las forestales hace mucho tiempo que les dijimos que íbamos a ir trabajando por zonas dentro de la Región y ese sector (Los Notros) nunca estuvo considerado, además nunca se nos avisó que habían faenas ahí", argumentó Soza.

Finalmente dijo que se retiraron del predio porque "si no se dispone protección del sitio del suceso después que trabajan los equipos especializados, los carabineros abandonan el lugar. Es Fiscalía que debe determinar el resguardo, si no lo hizo es porque no había nada más que hacer", puntualizó.

Sobre el papel que juega el Gobierno, Gutiérrez también manifiesta su descontento. Aunque fue visitado por el seremi de Gobierno, Mauricio Vial pocas horas después del ataque, y que recibió una llamada del intendente Andrés Molina, con quien se reunirá hoy, cuestiona la escasa implementación de políticas públicas para frenar estos hechos.

"Tengo una entrevista con el intendente y sabré qué tipo de apoyo el Estado puede brindarme. Espero puedan subvencionarme, porque una ayuda económica es la única que podría servirme. Así como hay dinero para otras cosas, aquí lo que corresponde es compensar en parte el daño causado porque es al Gobierno a quienes se les escapó de las manos esto", argumentó Gutiérrez.

Puntualiza que de haberse tomado medidas efectivas por parte del Ejecutivo, el ataque incendiario que lo afectó y los demás hechos de violencia habrían terminado hace tiempo. "Esto es falta de políticas públicas, escasez de medidas a corto y largo plazo, les faltó ponerse los pantalones con el tema de la violencia", sostuvo Gutiérrez.