Secciones

Diputados RN validan críticas al intendente y piden un mea culpa

E-mail Compartir

La relación entre el intendente Andrés Molina y los parlamentarios de RN de la Región, José Manuel Edwards y René Manuel García llegó a un punto de tensión casi cortante, en que se continúa criticando el trabajo político de la primera autoridad, tanto así que piden que, en el marco de su última cuenta pública que se realiza hoy, Andrés Molina haga un "mea culpa" con respecto a la falta de seguridad para los habitantes de la Región y sobre el poco apoyo al Presidente Sebastián Piñera.

Se trata de una disputa que partió hace algunos días cuando el diputado José Manuel Edwards (RN) pidió al intendente que dé un paso al costado tras la ola de atentados en la Región, a lo que se suman las críticas del diputado René Manuel García, quien afirmó que el intendente habría participado de la campaña de quienes eran del Gobierno sin apoyar al Presidente Piñera ni a sus parlamentarios.

Por lo mismo Molina habló, y en entrevista a El Diario Austral aseguró que los parlamentarios de RN eran inconsecuentes, dado que nunca apoyaban la labor del Gobierno y sólo lo utilizaban como una herramienta para ganar.

El primero en responder al intendente fue José Manuel Edwards, quien explicó que Molina nunca entendió el tema de seguridad.

"El intendente no ha sabido representar lo que nosotros queríamos como coalición y nunca entendió que lo que queríamos era que La Araucanía debía crecer pero con seguridad. Nosotros no vemos en él una autocrítica o que haya realizado gestiones suficientes para dar seguridad a pesar de los recursos entregados", dijo.

Pero el parlamentario fue mucho más duro y dijo que incluso Molina "nunca apoyó al Presidente ni a la gente de Gobierno".

"Por ejemplo, escasamente el intendente mencionaba al Presidente Piñera pero se deshacía de elogios para alcaldes y cores opositores. En una firma incluso agradeció públicamente al alcalde de Carahue (PR) por el hospital. También trató de tener créditos políticos con temas que no tienen nada que ver con él, como por ejemplo, las cifras de empleo y que no entendió que no era de él sino de un tema de equipo. Así como no fue leal con las comunidades postergadas por la Concertación por motivos políticos. Eso es soberbia es porque le faltó entender que para triunfar requerimos un trabajo en equipo y que hay que agradecer al Presidente Piñera, así como a los seremis y ministros, y también a los parlamentarios que lo defendimos por años lealmente mientras él nos apuñalaba por la espalda. Por eso queremos que el intendente haga un ma culpa en su última cuenta pública", advirtió.

Respecto a las declaraciones del intendente donde deja entrever que los ataques responden más bien a una preocupación de los parlamentarios por mantener sus cupos y no dejarlo entrar a la carrera política, el diputado René Manuel García aseguró que tiene las puertas abiertas para ir al Congreso.

"Me importa un pepino el futuro político del intendente porque todo el mundo sabe que mandó a todo el Gobierno en contra mía y que fue desleal conmigo, que se saque la venda de los ojos y reconozca su error. Me importa poco si quiere ser candidato a diputado porque yo ya no soy candidato a nada, es más me alegro mucho que esté en el Congreso pues sería un honor tener a un primo y que la familia siga haciendo carrera. Además no creo que le vaya tan bien porque ninguno de sus candidatos ganó aunque hizo de todo para que ganaran como en el caso de mi distrito donde todos los de Gobierno fueron a apoyar a su candidato", agregó con ironía aludiendo a Juan Francisco Reyes.

Por su parte, el diputado de RN y actual presidente regional de la colectividad, Germán Becker, aseguró que las críticas al intendente eran válidas y que se debe a la seguridad.

"Esto no se trata de un tema personal sino de una realidad de mucha gente que la está pasando mal por la falta de seguridad. Son críticas válidas porque hay falencias en su trabajo. Respecto al tema político si quería entrar en esto de lleno debería haberse retirado en las elecciones pasadas y nos interesa igual que gente de nuestro sector haga carrera política", comentó.

El senador Alberto Espina dijo que "soy contario a todas estas polémicas en público porque lo único que hacen es desmotivar y desconcertar a nuestros partidarios. Si hay diferencias lo correcto es sentarse en una mesa a conversarlas y escucharlas. Además hay que prepararnos para defender la obra de nuestro Gobierno y enfrentar unidos como oposición el próximo gobierno y desde ya trabajar para ganar las elecciones municipales, parlamentarias y presidenciales".

El Presidente se reunión con Jeannette

E-mail Compartir

El Presidente Sebastián Piñera, visitó a la temuquense Jeannette Cifuentes, quien se encuentra hospitalizada en el Hospital Clínico de la Universidad Católica tras ser trasplantada de células madre el pasado 24 de diciembre.

"A pesar que era un caso difícil, se hizo el trasplante y hoy día Jeannette está muy, muy bien, la van a dar de alta en los próximos días", señaló el Mandatario.

Jeannete se encuentra en etapa de recuperación tras haber recibido el trasplante de células de su pequeña hija de seis años para poder seguir viviendo.

"Sentimos que entre todos hemos salvado una vida de una mujer muy valiosa, que trabaja en la salud y que fue elegida "personaje del año" en Temuco. Me voy tranquilo, porque está en muy buenas manos, y contento, porque se ha producido un verdadero milagro", añadio el Presidente Piñera.