Secciones

Miguelo promete divertir a los temuquenses mañana en Dreams

E-mail Compartir

En el restobar Lucky Seven del Casino Dreams Temuco mañana a partir de las 23 horas se presentará el multifacético Miguel Esbir Barco, más conocido como "Miguelo".

"No quiero adelantar nada del show, pero digamos que llevaré un repertorio bien poco tradicional, acústico e incluso íntimo para que el público pueda cantar y pasarlo bien", señaló el recordado artista nacional de fines de la década de los ochenta que permanece en el inconsciente colectivo por sus actuaciones en diferentes programas estelares de inicios de los años 90, siempre con un movimiento de caderas hilarante y una invitación a gozar la vida.

Miguelo reconoce que "sigo siendo el mismo, no es un personaje, soy yo y me gusta ser así".

Profesores se pasean por Temuco entregando folclor

E-mail Compartir

Más de 400 profesores de distintas comunas del país están participando en el XV Encuentro Nacional de Folclor del Magisterio de Chile, que este año tiene como sede Temuco.

Llegaron el lunes y el martes a primera hora comenzaron las actividades. La idea es que la mayor cantidad de habitantes logre disfrutar de la música chilena que ellos cultivan adicional a su responsabilidad como docentes.

Todos los días salen desde sus centros de operaciones (las escuelas Llaima y Millaray) para presentarse -por las tardes-, en diferentes sectores de la capital regional. La cárcel de Temuco, el Mercado Municipal, y los gimnasios de Labranza y Fundo El Carmen son algunos de los sitios que ya visitaron.

Hoy el grupo Amanecer de Ovalle visitará la comuna de Carahue, para actuar en una fiesta costumbrista que se realiza en el sector Matte Sánchez.

Mañana, a las 16 horas, los conjuntos se dividirán para presentarse ante la comunidad -también de manera gratuita-, en la sede Millaray, en la Escuela Manuel Recabarren y en el Hogar de Ancianos Nuestra Señora del Carmen.

Adicionalmente, el extenso programa les ha permitido ofrecer el mejor folclor en la Plaza Aníbal Pinto, al mediodía y en el Teatro Municipal, con impecables galas gratuitas, a las 20.15 horas. Ambas actividades se replican hoy y el viernes.

Lo cierto es que el folclor se respira en los lugares donde ellos están. No paran de cantar y compartir y lo único que esperan es poder entregar un poco de folclor y alegría.

Marco Antonio Escalona, presidente del grupo Kimelche, anfitrión de la actividad, dijo que si bien la actividad ha cumplido con las expectativas, les llama la atención el hecho que las personas no repleten los lugares donde ellos se presentan.

Por su parte, Armando Guevara, asesor técnico nacional de la Federación de Folclor del Magisterio, explicó que uno de los principales objetivos es que los diferentes grupos lleguen a compartir las expresiones tradicionales de los distintos lugares, luego de una investigación sistemática.

"Tal vez este sea el encuentro más representativo que hay en Chile, porque somos todos profesores y porque lo que nosotros hacemos es producto de una investigación local, que tiene que ver con nuestra cultura local", puntualizó.

Esto es lo que se traduce en las proyecciones escénicas que se están mostrando a la población.

Ebio García, presidente nacional de la Federación de Folclor del Magisterio, destacó que en este encuentro que se extiende hasta mañana están representados conjuntos desde Arica a Coyhaique, los que cancelaron no sólo sus traslados sino también la alimentación.

"Lo que pasa es que creemos que es importante preservar nuestros valores y nuestra cultura, rescatarla y proyectarla más allá de lo que hacemos en nuestros respectivos colegios", destacó.

Pero además de los 16 conjuntos nacionales, está participando el grupo Divino Niño Jesús de Paraguay, cuyo integrantes están encantados con la organización y la recepción que han tenido en los sectores que visitan.

Tomás Roa, director general del grupo Divino Niño Jesús de Paraguay, dijo que si bien esta es primera vez que visitan Temuco, han estado participando en el encuentro desde el año 1995.

"Esto es impresionante, por la organización y por la infraestructura que se ha montado. Estamos muy contentos de poder participar especialmente porque coincide con el cincuentenario del grupo "Kimelche", puntualizó.

Talleres y preparación

E-mail Compartir

Pero lo cierto es que no todo ha sido baile y canto, porque los cerca de 400 profesores que están participando asisten también a talleres de capacitación en distintas áreas temáticas, como por ejemplo, guitarra chilena, fabricación de instrumentos, platería, tejido y literatura mapuche, y expresión corporal, entre otros. Además y con miras a lo que debe ser la continuidad de la organización nacional, este año están dedicados igualmente a la preparación de nuevas generaciones de líderes que puedan hacerse cargo cuando ellos ya no tengan la energía para hacerlo.