Secciones

Menor desapareció en el Lago Calafquén

E-mail Compartir

Un menor de 17 años identificado como Sergio Rodríguez, desapareció de las aguas del Lago Calafquén, en el sector La Isla de Coñaripe, pasadas las 15 horas de ayer.

La alarma la dio su propio padre, quien a eso de las 15 horas, perdió todo contacto con su hijo, el que según la Armada se habría extraviado "en la desembocadura del río Llancahue, próximo al lago, que es un lugar de mucha peligrosidad".

Carabineros de la localidad señalaron que el sector es de peligro ya que "hay corrientes submarinas y arenas deslizantes".

Según antecedentes recopilados por SoyTemuco, la familia, compuesta por el padre y dos de sus hijos, se encontraba en Coñaripe desde la jornada de ayer, proveniente de la ciudad de Santiago, disfrutando de sus vacaciones.

La Armada confirmó que trabajan en el lugar tres patrullas especializadas y, en caso de que la luz no permita continuar con las diligencias, éstas se reanudarán durante las primeras horas del día de hoy.

Presupuesto de Bomberos no da abasto ante ola de incendios

E-mail Compartir

Macarena Álvarez

Tras la ola de incendios forestales que ha afectado a la Región durante lo que va del año 2014, gran parte de las compañías de Bomberos de la provincia de Malleco han visto altamente afectado su presupuesto, el que no da abasto con la cantidad y proporción de los siniestros.

Por esta razón, representantes de los cuerpos de Bomberos de Malleco se reunieron con autoridades regionales y miembros de la Onemi en busca de una solución que logre paliar la falta de recursos.

"La noche del miércoles tuvimos una reunión con los comandantes de los cuerpos de Bomberos de la provincia de Malleco, donde ellos expusieron que se han visto afectados con una cantidad de emergencias muy superior a lo normal, que hizo que sus recursos se hayan gastado en forma más rápida", cuenta el director regional de la Onemi, José Enrique Bugmann.

Bajo este crítico escenario, la Onemi entregó combustible a las compañías afectadas y espera seguir gestionando los recursos necesarios para continuar la lucha frente al fuego.

Dentro de los requerimientos de los "chicos buenos", el combustible es uno de los más necesarios, siendo el Cuerpo de Bomberos de Ercilla uno de los más afectados.

"Incluso algunos señalaron que tenían problemas para financiar la compra de petróleo de manera inmediata", dijo Bugmann.

Esta situación fue ratificada por el gobernador de Malleco, Erich Baumann, quien indicó que "los bomberos tienen una cuota asignada para el año, la que se ha ido gastando de forma anticipada. La idea es reponer el gasto en exceso que han provocado los incendios forestales".

Dadas las circunstancias, Onemi entregó al instante dos mil litros de petróleo, cantidad que se ampliará durante los próximos días y de acuerdo a las necesidades.

Bugmann indicó que, además, "Onemi ha comprado 10 mil litros de combustible, los que han sido entregados tanto a Bomberos como a las brigadas forestales del Ejército que están concurriendo a combatir el incendio".

En ese sentido, el director regional de la entidad recalcó que Onemi no cuenta con fondos de emergencia, y que éstos son gestionados a través del Ministerio del Interior, que finalmente es quien provee los recursos necesarios para este tipo de situaciones.

Además del apoyo a través de insumos, cinco unidades de Bomberos de la Región de Los Ríos llegaron este jueves a la comuna de Collipulli para apoyar la crítica situación por la que atraviesan los voluntarios de La Araucanía.

Los vehículos de emergencia facilitados -tres carrobombas y dos camiones aljibe- permanecerán con base en Collipulli para apoyar los requerimientos de la provincia de Malleco, especialmente en los incendios de gran magnitud que permanecen activos en las comunas de Collipulli, Ercilla y Traiguén. "Hago un llamado a la ciudadanía a tomar conciencia de los riesgos que involucra un incendio. Por otro lado, también llamo a Bomberos a seguir trabajando con la tranquilidad, esfuerzo y pasión que ellos ponen en su servicio. Los recursos no les van a faltar. Sólo necesitamos trabajar coordinadamente", destacó Bugmann.