Secciones

Gendarme quedó en prisión preventiva

E-mail Compartir

El funcionario de Gendarmería detenido con 2 kilos 61,44 gramos de cannabis sativa, además de dinero en efectivo, 470 mil pesos y un cheque de 50 mil fue dejado en prisión preventiva tras la audiencia de formalización de cargos que se efectuó ayer en el Tribunal de Garantía de Temuco por infracción a la Ley 20.000 de drogas.

El formalizado, identificado con las iniciales C.A.N.E, detenido por la Policía de Investigaciones el jueves fue aprehendido junto a una segunda persona conforme a la Ley de Drogas por entrega controlada al receptor, en el centro de Temuco.

Incendios forestales generaron una nube de humo en Temuco

E-mail Compartir

Tania Márquez

Una densa nube de humo gris y de mal olor, sorprendió a los temuquenses y en general a todos quienes circulaban por la Región. Se trataba de una consecuencia de los incendios forestales que están afectando a La Araucanía y que generó una capa de humo que ayer se hacía insoportable.

De acuerdo a los reportes entregados ayer en la tarde por Conaf, hoy existen un total de 22 incendios forestales que están activos en la Región, de los cuales hay dos que son lo suficientemente grandes como para haber generado esta nube de humo que ayer se sintió fuertemente en la capital regional.

Si bien las estaciones de monitoreo de Temuco y Padre Las Casas mostraron que hay un rango normal de la calidad del aire, se espera seguir trabajando en esta fiscalización para tomar medidas mucho más fuertes como es el ingreso de más recursos para combatir estos incendios.

De acuerdo a la información entregada por Conaf existe un total de 22 focos de incendios forestales activos, de los cuales siete están con personal en terreno trabajando, lo que ha significado un importante número de recursos.

Según la información, si bien la Región está en alerta roja, los incendios que más preocupación han generado son los de Hijuela Huacha, de la comuna de Galvarino, en el que se está trabajando con 2.300 hectáreas; en segundo lugar está el incendio de Toquihue, en la comuna de Victoria con 1.800 hectáreas de terreno y por último el del Fundo San Jorge de la comuna de Collipulli, con un total de 1.200 hectáreas.

"Las más de 11 mil hectáreas afectadas por estos focos de incendio en la Región son de extrema gravedad, si consideramos que la flora y fauna destruida por la acción del fuego, sólo comenzará a recuperarse en un periodo que puede tardar entre los 10 y 100 años, todo dependiendo de las condiciones y del daño sufrido en el suelo", dijo el director de Conaf, Robert Leslie.

Fueron justamente los incendios de Galvarino y de Victoria los que habrían generado que ayer Temuco y ciertos puntos de la Región estuvieran con la nube de humo debido a que hubo cambios en los vientos y eso generó esta toxicidad.

"Son incendios forestales que están desde Galvarino al norte y de debe a un viento norte que cambió el jueves en la tarde y que traerá todo el humo de la zona de Malleco a Cautín. Son todos los incendios forestales que están en comunas como Galvarino, Victoria, Ercilla, Collipulli, los que nos han mantenido ocupados en estos días", aseguró director de la Onemi, José Enrique Bugmann.

Por su parte, la seremi de Medio Ambiente, Andrea Flies, explicó que las estaciones de monitoreo de la calidad del aire en Temuco mostraron una condición normal para partículas MP10 y MP2,5.

"Mientras más calor la nube de humo se hace más alta y por eso la pluma, si bien está en todo momento, no da cuenta de una emergencia ambiental. Es por esto que estaremos atentos a cómo va cambiando la pluma y los incendios", dijo.

Agregó eso sí, que al estar en emergencia no se puede hacer nada más que conseguir recursos para combatir los incendios debido a que cuando se toman medidas de emergencia se atacan las fuentes emisoras.

Robaron un cajero automático en Angol

E-mail Compartir

Un robo a un cajero automático en Angol, se produjo a la medianoche del viernes, cuando tres encapuchados ingresaron al recinto y amenazaron a la dependienta.

Fuentes policiales explicaron que "a las 0.02 horas, cuando sólo se encontraba una cajera de turno en la estación de servicio Copec, ubicada de Avenida O'Higgins 1264, ingresan tres sujetos provistos de bates, quebraron un vidrio en la entrada para ingresar".

La cajera fue agredida y luego fue lanzada hacia la calle. Carabineros informó que a raíz de la agresión la mujer presenta lesiones de carácter leve.

Mientras un desconocido amenazaba a la trabajadora, otro procedió con una botella de gas y soplete a quemar un costado el cajero y luego a enganchar el cajero automático con un cable metálico de arrastre a un vehículo, para desvalijarlo y apropiarse de las gavetas que contenían el dinero.

Tras esto, la banda de asaltantes se dio a la fuga en una camioneta Hyundai, modelo Santa Fe, de color blanco que fue abandonada a unas cuadras de la bencinera.

Los sujetos en su huida instalaron barricadas.

Las indagaciones de este hecho fueron ordenadas a la Policía de Investigaciones por la Fiscalía Local.

En horas de la madrugada, efectivos de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de Angol recuperó el vehículo Hyundai, modelo Santa Fe, el cual fue utilizado para perpetrar el robo.

Al interior del automóvil recuperado por la Policía de Investigaciones estaba la gaveta del cajero, con la suma de 10 millones 390 mil pesos.