Secciones

Voto de mayoría

E-mail Compartir

Los jueces del tribunal de Angol, Claudia Sánchez y Julio Sandoval decidieron absolver al mapuche "por la debilidad de la prueba del Ministerio Público en orden a acreditar la participación de Daniel Cornelio Melinao Melinao, del cual se desprenden que no existen antecedentes de cargo con la capacidad de desvirtuar la presunción de inocencia que ampara a este, debiendo en consecuencia ser absuelto de los cargos que se formularon en su contra", dice un extracto del fallo presentado ayer.

Fallo

El juez Germán Varas en voto de minoría estuvo por condenar a Melinao del homicidio de Albornoz.

Los jueces Claudia Sánchez y Julio Sandoval absolvieron al mapuche por la debilidad de pruebas de la Fiscalía.

Un plazo de 10 días tiene la parte querellante para presentar un recurso de nulidad ante un tribunal de alzada.

Fiscalía buscará la nulidad del juicio por muerte de carabinero

E-mail Compartir

Hugo Oviedo

El tribunal de Angol dio a conocer ayer el fallo dividido que absolvió al werkén (vocero), Daniel Melinao por el crimen del sargento de Carabineros, Hugo Albornoz (39) ocurrido el 2 de abril de 2012, al interior de la comunidad Wente Winkul Mapu de Ercilla.

El fundamento de la resolución era esperado con inquietud por la Fiscalía , ya que en él se detalla el voto en contra del juez Germán Varas Cicarelli, quien estuvo por condenar a Melinao del homicidio del uniformado.

Incluso, el magistrado -que actuó como presidente del tribunal- condenó al mapuche del delito de homicidio frustrado a otro carabinero, pero descartó su responsabilidad en el delito de agresiones en contra de un tercer uniformado.

"Así las cosas corresponde atribuir a Melinao Melinao responsabilidad, en concurso material, en los delitos de homicidio y homicidio frustrado a Carabineros en acto de servicio toda vez que si bien no realizó la acción consumativa de la acción típica, sin duda que tomó parte en su ejecución a través de acciones no consumativas, pero coadyuvantes y convergente con ella. Su aportación no fue circunstancial ni de fácil sustitución", señala el juez Varas en el fallo.

El fiscal jefe de Victoria, Héctor Leiva participó ayer en la audiencia de lectura de sentencia en el tribunal de Angol y adelantó que estudiarán el fallo para presentar un recurso de nulidad del juicio que declaró inocente al werkén, Daniel Melinao.

"Se va a evaluar el fallo para eventualmente recurrir de nulidad y obviamente que se tendrá en consideración que es un fallo dividido. Nos interesa saber los fundamentos que tuvo ese voto de minoría", explicó el fiscal Leiva.

El persecutor penal añadió que "vamos a ver el contenido de la sentencia, ver los razonamientos de los jueces y ver si pocede un recurso de nulidad teniendo presente que hay un voto de minoría que condena", insistió.

En esta misma línea, el abogado de Gobierno y que actuó como querellante en la causa, Javier Jara Müller valoró la decisión del magistrado Varas Cicarelli y cuestionó el voto de los otros dos jueces, Claudia Sánchez y Julio Sandoval.

"Si bien no puedo señalar que los jueces que absolvieron, no estuvieron atentos al juicio, creo que el voto de condena se explica pues vino de aquel que presidió la audiencia y que por dicha función debió tener un nivel de concentración mayor para dirigir el debate, pudiendo advertir los detalles y coherencia de la prueba de cargo", dijo Jara.

Por su parte, André Gay, abogado de Marcela Fernández, viuda del sargento Albornoz dijo que la decisión del juez Varas apunta a la responsabilidad del dirigente indígena.

"El voto de minoría es trascendente porque considera que se configuran dos delitos y con penas bastantes altas. El homicidio a carabineros parte en 15 años y un día", dijo Gay añadiendo que tienen 10 días de plazo para presentar el recurso de nulidad.

En la vereda del frente, el abogado defensor particular de Melinao, Nelson Miranda y que logró mantener la presunción de inocencia de su defendido aseguró que el recurso de nulidad "no tiene ningún futuro".

"Quedó absolutamente acreditada la inocencia de Daniel Melinao, por lo tanto estamos tranquilos con lo que viene a futuro. Es claro que está en la fantasía de la Fiscalía, no existe el más mínimo mérito para sospechar de la participación de Daniel Melinao en la muerte del sargento Albornoz", señaló Miranda.