Secciones

De tres selecciones sólo dos estarán en Nacional escolar

E-mail Compartir

Producto del paro municipal del año pasado es que tres certámenes nacionales del deporte escolar definieron fecha para sus finales entre hoy 20 y el próximo 25 de enero en la Región de O'Higgins, en plena etapa de vacaciones en los establecimientos educacionales clasificados al certamen, al ser los mejores de la etapa regional.

Este desfase explica que la Región asista a las finales del básquetbol sub-16 (damas y varones) y el fútbol masculino sub-16 sólo con dos de los tres combinados que se ganaron el derecho.

En el fútbol infantil, competirá el Colegio San Francisco de Asís de Angol; mientras el Jorge Teillier de Lautaro irá a la zona del Libertador con su quinteto de básquetbol sub-16.

"Recién la semana pasada se comunicó con nosotros el director del colegio para comunicarnos que las niñas no estaban motivadas, que tuvieron problemas para reunirlas y por eso no podían cumplir con un compromiso que habían tomado con nosotros", comentó el jefe de delegación del IND regional, Eduardo González, la deserción del Liceo Lucila Godoy Alcayaga de Traiguén, en el quehacer cesteril sub-16 femenino.

Para colmo, esta situación viene a repetir lo que sucedió con el Colegio Providencia de Temuco, monarca regional y que -antes de las de Traiguén- se automarginó de competir en plenas vacaciones veraniegas.

"Ha sido todo muy complejo, porque los papás tenían planes de vacaciones y tuvieron que interrumpirlas. Yo mismo iba a ir a competir a Argentina con mi escuela de fútbol y tuve que suspender el viaje", comentó la realidad vivida con sus adiestrados, el técnico del elenco de fútbol del Francisco de Asís, Cristián Bustos.

Tanto ellos, como los basquetbolistas a cargo del DT Pascual Huencho, se trasladaron anoche a la zona central para comenzar sus partidos en la jornada de este martes. El fútbol se centrará en Rancagua y el básquetbol en la ciudad de San Fernando.

Obispo de Temuco dio el vamos a corrida

E-mail Compartir

Por noveno año consecutivo se desarrolló ayer en Perquenco la Corrida de San Sebastián, antesala de la fiesta religiosa que cada 20 de enero reúne a miles de feligreses en el santuario más importante de la Región, por lo cual en el inicio del evento deportivo estuvo el obispo de La Araucanía, Héctor Vargas.

Se reunieron cerca de 170 participantes que llegaron de diversas partes del país.

La carrera de los 10 mil metros, categoría todo competidor varones, fue ganada -por segundo año consecutivo- por el atleta Francisco Méndez, representante de la ciudad de Los Ángeles. Fue secundado por Pablo Araya y Alfredo Rodríguez, ambos de la ciudad de Osorno.

En damas, la vencedora fue la santiaguina Geraldine Becerra, que superó a María José Calfilaf (Temuco) y Nicole Oyanader (Osorno).

Osornina ganó el Abierto de golf

E-mail Compartir

Claudia Curtze del club Las Bandurrias de Osorno fue la vencedora del Abierto de Golf del Frontera Country Club de Temuco, evento que durante tres días reunió a 120 deportistas de todo el país.

A la final de ayer llegaron un total de 56 golfistas que superaron el "corte" del sábado.

En la categoría general, modalidad neto, se impuso el joven Jaime Kim de Temuco; en juveniles, Jan Csaszar (Neto) y William Giesler (Gross); en la serie 13-24 se impusieron Máximo Clavería (neto) y Fabián Oñate (Gross);

En la categoría 0-12 se impusieron Martín Scuncio (Neto) y Carlos Parra (Gross). Mientras, en damas gross, la ganadora fue la joven promesa de Osorno, Claudia Aravena; y en neto venció Michelle Fellay.

En senior (más de 55), los ganadores fueron Carlos Fernández (Neto) y Guillermo Orellana (Gross). El premio "best approach" (acercamiento) fue para el local, Jean Muñoz.

"Estamos muy contentos con la alta participación y el nivel mostrado por nuestros jugadores. Queremos consolidar este abierto como el más importante del sur de Chile, sin perder de vista su esencia y ambiente familiar", comentó el capitán del torneo, Andrés Zirpel.