Secciones

Cinco comunas de la Región disfrutan de la "Sexta Fiesta de Títeres Viajeros"

E-mail Compartir

Nelson Zapata

Con mucho entusiasmo se está desarrollando la sexta versión de la "Fiesta de los Títeres Viajeros en La Araucanía", la cual es realizada por la compañía "Dedos Pintados".

En esta oportunidad son cinco las comunas que visitarán: Perquenco, Vilcún, Toltén, Lonquimay y Victoria, además de Chol Chol con obra y fecha a confirmar.

Las compañías participantes en estas actividades son "Chucho Teatro" (Viña del Mar), "Bermejo" (El Chaco, Argentina), "Mi Tarrito" (Neuquén, Argentina), "Germinal Teatro" (Corrientes, Argentina) y "Dedos Pintados" (Temuco).

"Esta fiesta se ha consolidado como una alternativa entretenida, dirigida a público familiar propiciando el encuentro de la familia y su concurrencia masiva. Queremos que disfruten y aprecien obras de teatro de títeres, siendo una alternativa en vacaciones de verano. A través de estos años hemos generado la formación de audiencia; con un público que ha ido conociendo diversas técnicas de muñecos; guante, boca hilos, etcétera. Y también contextos culturales distintos debido a los diversos elencos que nos han acompañado", expresó Juan Valdivia, de la compañía "Títeres Pintados".

Agregó que "las compañías de títeres participantes, de amplia trayectoria nacional e internacional, buscan abrir espacios nuevos y alternativos para la entretención familiar y también la dignificación de esta disciplina milenaria que logra con la sencillez y simplicidad de los muñecos encantar a todo público".

Entre las obras, por ejemplo está "El laberinto urbano", de la compañía argentina "Germinal Teatro", la cual dura 35 minutos y está basada en la técnica de teatro y títeres de manipulación directa.

Trata sobre un increíble tesoro que se encuentra en el centro del laberinto urbano.

La Vizcacha Vieja, con su sabiduría popular y el Mono Polio, con su salvaje egoísmo se enfrentarán a esta aventura con la ayuda de sus respectivas ayudantes, torpes y despistadas. Pero el laberinto urbano, creación perversa del hombre, esconde peligros y sorpresas que ambos equipos deberán sortear. La autoría, dirección y actuación es de Rosmeri Alegre y Lorena Busciglio.

Otra de las obras es "Pan y payaso", de la compañía trasandina "Mi Tarrito".

En 40 minutos, esta historia transcurre en un circo, donde el protagonista es un payaso. Él quiere cantar, pero el dueño del circo está para recordarle que su tarea es encargarse de la limpieza y de alimentar a los animales. Idas y vueltas transcurren hasta que un personaje malvado hace su aparición, compra el circo a su antiguo dueño y tratará de convencer al payaso de que abandone lo que ama.