Secciones

70% de los incendios forestales en la Región ha sido intencional

E-mail Compartir

Macarena Álvarez

Según las investigaciones de la Brigada de Determinación de Causas de Conaf (Brideca), alrededor del 70% de los incendios forestales que han atacado a la Región son de carácter intencional.

La entidad, que analiza a cabalidad los siniestros una vez que éstos han sido controlados, ratifica las hipótesis, donde debido al origen multifocal del fuego, hacía prever la intencionalidad de los mismos.

"Hasta el momento hemos identificado 71 incendios intencionales en La Araucanía en esta temporada", señala el director regional de Conaf, Roberto Leslie, indicando que a este registro se suma un nuevo foco en el sector La Huacha, en la comuna de Galvarino, con lo que la cuenta ascendería a 72 quemas premeditadas.

"Fue un incendio intencional, con 7 focos y una línea de encendido de aproximadamente mil metros, en un predio de propiedad de Juan Wetzel y Carlos Gutiérrez", detalla Leslie.

El director de Conaf reafirmó que este tipo de siniestros "son actos criminales, terroristas y causados por gente enferma que no saben el daño que pueden provocar a las personas, empresas grandes y pequeñas que están perdiendo todo".

En ese sentido, Leslie destacó que, además del daño ecológico a la flora y fauna local, también se generan índices deplorables en la calidad del aire. "Un incendio de estas proporciones produce una cantidad de contaminación atmosférica mayor a lo que puede producir Temuco en un mes", enfatizó.

Actualmente, se encuentran tres incendios en combate (Galvarino, Victoria y Purén), y cuatro bajo el rótulo de "contenidos", lo que se traduce en que se están "apagando los puntos calientes que puede haber dentro del incendio. También significa que están con cortafuegos en su contorno", explica Roberto Leslie.

En cuanto al control de los siniestros, el director de Conaf señala que el trabajo conjunto entre éstos, la Onemi, el Ejército y los agricultores del sector, ha sido clave para extinguir el fuego.

"En las últimas 48 horas hemos tenido éxito, una muy buena gestión por parte de nuestras brigadas más el apoyo desde otras regiones", acotó la autoridad regional, agregando que se está trabajando con compañías de Bomberos de Bío Bío, Los Ríos y Los Lagos.

Por su parte, la Onemi, que se ha encargado de gestionar, coordinar y proveer los elementos que sean necesarios, destaca que si bien la alerta roja en La Araucanía se mantiene, esto también ha permitido trabajar con un mayor contingente de personal y recursos.

"Esta alerta roja permite la entrega de los recursos solicitados por la entidad técnica, en este caso Conaf, para este tipo de incendios", indicó el director regional de Onemi, José Enrique Bugmann, quien agregó que también "hemos estado apoyando y coordinando todo el sistema de protección civil".

Uno de los roles que ha realizado la institución es la coordinación con Bomberos, dado que muchas compañías han visto notoriamente disminuidos sus presupuestos por la proliferación de incendios.

"Estamos aplicando el protocolo de colaboración que tenemos permanente con Bomberos, que establece que se van a devolver recursos de combustible por los trabajos que se han realizado", afirma Bugmann.

A partir de esta semana, entrará en operación un avión Hércules que viene desde Brasil, y que servirá de apoyo para las faenas contra el fuego.

El avión, que ya se encuentra en Chile y está a la espera de los permisos necesarios para volar por el país, tendrá como centro de operaciones el aeropuerto Carriel Sur de Concepción, ya que el aeropuerto de la Región no cuenta con el ancho necesario para su aterrizaje.

"Este avión viene destinado a la Región por la cantidad de incendios que hemos tenido", precisa Roberto Leslie.