Secciones

A Tomé fue el primer lugar del "Brotes"

E-mail Compartir

La canción "Vamos paloma, vuela", compuesta por el tomecino Jorge Cartes, e interpretada por el Conjunto Pregón, fue la ganadora del XXXI Festival de Brotes de Chile, en Angol.

El tema fue uno de los más aplaudidos durante los tres días que duró el certamen, en el Gimnasio Municipal Dr. Salvador Giacaman, y fue también el preferido del jurado, que lo seleccionó entre los otros 12 en competencia.

Su compositor, Jorge Cartes, señaló acerca de este triunfo que "fue una sorpresa muy agradable porque no esperaba ganar, había muchas canciones que tenían la posibilidad de ocupar el primer lugar, por lo que agradezco mucho este honor. Había obtenido el tercer lugar hace muchos años y llevarse el primer lugar es una tremenda alegría para mi carrera como compositor en este año que cumplo cuarenta años en los escenarios", expresó.

El segundo puesto lo ocupó la canción "Cae la noche en el puerto, creada por Eduardo Yayo, e interpretada por los Surcadores del Viento.

La tercera posición la tuvo el tema "Un sueño, una ilusión", de Alex Soto, interpretada por Romina y Compañía.

El autor de la canción ganadora, Jorge Gabriel Cartes Palacios, tiene 64 años de edad.

Autor y compositor de música folclórica, nació en Tomé. En 1976 obtuvo el segundo lugar en el Festival de Olmué, y en 1981 fue finalista en el Festival de Viña con la canción "Canto de furia y ternura".

En junio de 2012, Cartes junto a otros ocho folcloristas nacionales, recibió una pensión vitalicia de 176 mil pesos, de parte del Presidente Sebastián Piñera.

Cartes y los otros seleccionados fueron escogidos por el Sindicato de Folcloristas de Chile, por su aporte y por enfrentar problemas socio-económicos.

Los ganadores obtuvieron un premio de cinco millones de pesos, mientras que el segundo y tercer lugar obtuvieron premios de dos y un millón de pesos, respectivamente.

Los tres primeros lugares recibieron además la estatuilla símbolo del festival, una guitarra brotada, que este año fue confeccionada por los internos del Centro de Reclusión Penitenciaria, CRP, de Angol. Esta fue elaborada con maderas nobles de la Cordillera de Nahuelbuta.

En el festival además destacaron los números del show, donde estuvieron Javiera Parra, Los Bunkers y Víctor Heredia, además del Huaso Filomeno, la Compañía de Danza Ayütum (Angol) y la Agrupación Hoshken, de Punta Arenas.