Secciones

"Es un espacio más digno"

E-mail Compartir

Párroco de Perquenco.

El párroco y rector del santuario, Darío Fuentes, corría de un lado a otro intentando no dejar pasar ni un detalle en ésta que fue su última festividad de San Sebastián en Perquenco.

-¿Con cuánto tiempo se preparan para recibir a esta cantidad de peregrinos?

-Más de una semana de anticipación. Ayer (el domingo) incluso contamos con la presencia del obispo Héctor Vargas, en las confirmaciones.

-¿Hace cuánto tiempo está encabezando esta festividad?

-Siete años. Este es el último, porque me salió el traslado.

-¿Extrañará todo esto?

-Uno se encariña con las cosas que hace y con las personas, pero creo que es interesante lo que hemos logrado: es un espacio más digno y un pulmón espiritual para la diócesis...

-¿Donde se va?

-A una parroquia nueva que se va a crear en Pillanlelbún, que tomará la parte norte de Temuco que es todo Cajón y Pumalal.

-Extrañará el santuario entonces...

-Nosotros estábamos pensando en crear un santuario que tenga que ver con la devoción a Juan Pablo II. Ya lo hemos conversado, pero lo principal es que la Iglesia tiene que declararlo santo.

-¿La comunidad juega un rol importante en esto?

-Pero al ser diocesano, es el obispo el que elige el santuario, porque también existe la devoción que se da en una parroquia. Este de San Sebastián, por ejemplo, es diocesano y el que está en Lonquimay es parroquial.

-¿Cuánto recaudan en ofrendas un día 20 de enero?

-Es relativo, pero cerca de 8 a 10 millones. La primera parte queda para la parroquia -y con eso se hizo el nuevo santuario-, y el resto se va para la formación de seminaristas y para la Diócesis de Temuco.