Secciones

Cuatro nombres se barajan para las gobernaciones de Cautín y Malleco

E-mail Compartir

Macarena Álvarez

A pocos días que la Presidenta electa Michelle Bachelet dé a conocer oficialmente la nómina ministerial para los próximos cuatro años, en La Araucanía ya se están barajando los nombres de los posibles gobernadores de las provincias de Malleco y Cautín.

Si bien durante las primeras semanas pos elecciones las miradas se centraron en la elección del futuro intendente, esta semana se ha volcado hacia quienes tendrán a cargo las gobernaciones provinciales.

La actual concejala de Angol, Andrea Parra (PPD), y el ex alcalde de Lumaco, Manuel Painiqueo (PS), son los nombramientos posibles para la provincia de Malleco.

En tanto, en Cautín se escucha el nombre de los PPD José Montalva, candidato a diputado durante las ultimas elecciones parlamentarias por el Distrito 52, y el ex seremi de Educación de La Araucanía, Ricardo Chancerel.

Independiente de los nombres que se encuentran sobre la mesa, el vocero de los presidentes regionales de la Nueva Mayoría, el DC Marcelo Carrasco, indicó que, si bien la última palabra la tendrá la Presidenta, la idea es que el variopinto de autoridades cuente con las capacidades necesarias en relación al perfil del cargo.

"Lo que nos interesa, es que sea gente con experiencia y capacidad. También es importante que haya profesionales jóvenes que tengan manejo político y que sean de la Región", enfatizó Carrasco.

"Este es un rumor que parte desde la propia comunidad, porque yo no he recibido ninguna propuesta, ni nadie me ha dicho a mí seriamente que mi nombre esté circulando para ese cargo", afirma la concejala de Angol Andrea Parra.

Enfermera de profesión, Parra se desempeñó como coordinadora de la campaña de Bachelet en Malleco, siendo éste uno de los motivos por los que se le relaciona con el cargo en cuestión.

Parra reconoce que, en caso de convertirse en la principal autoridad de Malleco, "la verdad es que me pillaría por sorpresa, ya que yo tengo un cargo titular en un centro de salud (Cesfam). Obviamente me sentiría honrada si eso ocurriera", destacó.

Además, Parra señaló que, de momento, las fichas de su partido siguen puestas en la elección de intendente por sobre las gobernaciones.

"Sabemos que somos una de las principales fuerzas de la Región junto con la Democracia Cristiana. Entonces, obviamente es legítimo para los partidos pensar en que alguien de sus filas va a poder tener un cargo tan importante como la intendencia", agregando que, en ese sentido, "es difícil que un conglomerado teniendo la intendencia tenga también las gobernaciones", dijo.

El segundo nombre que suena entre las filas de la Nueva Mayoría es el del ex alcalde de la comuna de Lumaco, Manuel Painiqueo, del Partido Socialista, quien tras presentarse a la reelección edilicia por el período 2012 - 2016, perdió ante el PRI Alejandro Fuentes.

En el caso de la provincia de Cautín, ambos posibles gobernadores pertenecen al PPD.

Uno de ellos es el periodista y ex seremi de Educación, Ricardo Chancerel, quien declaró que "son sólo especulaciones".

"Esta es la tónica cuando se conforma un nuevo Gobierno. Algunos nombres se filtran, unos se 'autofiltran