Secciones

Orquesta juvenil de Collipulli alista los pasajes para viajar a Paraguay La orquesta

E-mail Compartir

Inmediatamente después de su exitosa presentación en el Festival Brotes de Chile, la Orquesta Sinfónica Estudiantil de Collipulli comenzó a armar sus maletas para partir a Paraguay y marcar presencia en el Festival de Orquesta Juveniles que se realiza en Pilar, Paraguay, entre el 3 y el 20 de febrero.

Así lo dio a conocer su director, Alex Contreras, quien señaló con orgullo que la agrupación ya ha destacado en actividades internacionales, por ejemplo, en el Luna Park de Buenos Aires; en Iguazú y Arequipa. También han realizado diferentes giras a nivel nacional destacando la Patagonia en el sur y Arica por el norte.

Estos viajes le han ido dando el roce, experiencia y las destrezas musicales suficientes como para haber postulado a un concurso y haber sido seleccionados para este festival en el que cada año participan cerca de 30 agrupaciones.

Conteras dijo que para llegar a Pilar, Paraguay, a principios de 2013 enviaron una carpeta con toda la información, además de un video que mostraba la calidad de su interpretación.

El siguiente paso fue conseguir los 10 millones de pesos que se requieren para viajar y lo hicieron a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, que aportó 10 mil dólares y el municipio, que concurrió con 3 millones de pesos.

Lo cierto es que hoy ya todo está listo y los 80 jóvenes músicos de entre 7 y 25 años deben dedicarse a ensayar a jornada completa, para brillar a principios de febrero, en Paraguay. Aunque según informó Alex Contreras, en este viaje sólo irán 50 niños y jóvenes.

La orquesta nació en el año 2004 bajo el alero de un proyecto municipal del que se hizo cargo Alex Contreras, hace 8 años. Él trabajaba en la Orquesta Filarmónica del Teatro Municipal de Santiago, pero luego de la crisis renunció y se vino a la Orquesta de Temuco, donde fue contactado por las autoridades locales de la comuna de Malleco.

Contreras cuenta que llegó en busca de mejores expectativas y asegura que éstas se han cumplido. Le encanta la experiencia que vive en Collipulli y destaca especialmente el hecho que los logros se valoran mucho más en el sur.

"La experiencia ha sido muy enriquecedora. Este es el tercer grupo y ya tenemos niños en la universidad, becados a través de la Fundación de Orquestas Juveniles", puntualizó, junto con mencionar que se ha dado cuenta que es más difícil conseguir cosas en el sur que en Santiago y que por lo mismo las sensaciones son distintas.

Los 80 niños y jóvenes que integran la orquesta provienen de escuelas municipales y particulares subvencionadas, entre los cuales -según el director- han tenido la oportunidad de descubrir nuevos talentos.

Lo cierto es que hoy hay muchos jóvenes que aspiran a sumarse a la orquesta.

El municipio asume este interés y en ese contexto entrega la ayuda que le es posible y que es reconocida por el director de la orquesta juvenil.

"Cuando creamos el proyecto, lo hicimos porque en el ámbito cultural la comuna tenía falencias y desde entonces se han ido abriendo espacios para descubrir muchos talentos. Incluso tenemos niños que participan en la orquesta regional", destacó el alcalde y gestor de la iniciativa, Leopoldo Rosales.

La orquesta cuenta con 22 violines, 7 cellos, 4 contrabajos, 5 saxos, 5 clarinetes, 4 flautas, 4 trombones, 4 trompetas. La mayoría de los instrumentos son del municipio, aunque igual utilizan los que tienen los diferentes establecimientos educacionales, a objeto de llegar a un mayor número de menores. Según el director, la demanda es muy alta, pero ellos lamentablemente están limitados por la cantidad de instrumentos.