Secciones

TeatroCinema trae a Temuco un "Viaje al centro de la tierra"

E-mail Compartir

Una versión de la obra "El viaje al centro de la tierra", que fue remontada para la celebración de los 70 años del Teatro de la Pontificia Universidad Católica de Chile llegará mañana jueves, a las 20 horas, al principal centro cultural de la capital de La Araucanía, de la mano de la Compañía TeatroCinema, ex Troppa.

Se trata de una invitación gratuita de CorpBanca, el Teatro Municipal y CorpArtes, que además es la entidad organizadora.

La idea es que todos puedan asistir y disfrutar de una obra basada en la novela de Julio Verne, en el año 1864, y que es una adaptación de Laura Pizarro, Juan Carlos Zagal y Jaime Lorca (ex La Troppa).

Narra las aventuras de Otto Lidenbrock, un científico y profesor de mineralogía, junto a Axel, su sobrino y alumno.

En medio de la revolución industrial, el sabio profesor Lidenbrock y su sobrino Axel, descifran un papiro escrito por el alquimista Arne Saknussemm, que indica cómo llegar al centro de la tierra.

Así, los dos científicos iluminados no lo dudan y deciden realizar la alucinante travesía.

En ese momento, una espectacular locomotora, un tesoro de ingenio, invade la escena y da pie a un verdadero viaje de iniciación pleno de proezas físicas, en donde los personajes multiplican las peripecias manteniendo el suspenso escena tras escena y agudizando, gracias a extravagantes interpretaciones, el imaginario y el hambre de saber y descubrir.

La obra recrea la novela de Julio Verne y metaforiza el viaje interrogándose, hoy en día, sobre el futuro del hombre, su espiritualidad y su conducta ante lo desconocido.

Una obra lúdica, plena de humor e imaginación.

Dada la calidad de sus montajes y novedad en la puesta en escena, las obras de esta compañía son vistas por miles de espectadores en países de América, Europa y Asia.

En el año 2005 y a propósito del cierre de un ciclo, la compañía se refunda bajo el nombre de "TeatroCinema", un colectivo artístico multidisciplinario a través de los cuales nuevamente se crea un nuevo lenguaje en el que se funden (o confunden) elementos esenciales de teatro, cine y cómic.

De esta nueva agrupación surgen las obras "Sin sangre" (2007), "El hombre que daba de beber a las mariposas" (2010) e "Historia de amor" (2013).

Estas creaciones cuentan con el patrocinio y auspicio de organismos e instituciones nacionales (Santiago a Mil y Fondart) como internacionales (Scène Nationale de Sète, Francia, Le Manège - Mons, Bélgica, Edinburgh International Festival, Reino Unido, Festival de Teatro de Nápoles, Italia).

"Viaje al centro de la Tierra" ya fue aplaudida en Viña del Mar, Talca y Linares. Ahora corresponde el turno a los temuquenses que según informó la productora, Claudia Durán, ya retiraron su invitación en la boletería del Teatro, en Avenida Pablo Neruda 01380.

La compañía se trasladará luego a Valdivia y Punta Arenas, donde terminará su gira.