Secciones

"El fenómeno es evidente"

E-mail Compartir

La decana de la Facultad de Arquitectura y Construcción de la Universidad Autónoma, quien hasta diciembre pasado se desempeñó como seremi de Vivienda de La Araucanía, Paz Serra, señala que este problema se registra hace meses.

-¿Estaba al tanto de este reclamo por parte del sector?

-La verdad es que yo había escuchado el mismo reclamo, no solamente de la CChC, sino también de varios arquitectos y profesores universitarios. Es un tema que se ha conversado específicamente sobre la Municipalidad de Temuco. Las razones concretas las desconozco, pero el fenómeno es evidente.

-Como seremi, ¿tuvo que lidiar con este problema?

-Nos pasó en un momento, pero muy al final. Yo creo que fue durante los últimos seis meses, cuando el municipio empezó con el paro, ahí comenzaron los problemas. Nosotros tuvimos algunas situaciones en proyectos de vivienda social en Temuco, específicamente en el campamento Lanín y los hitos de Evaristo Marín. En esas obras nos atrasamos bastante.

-¿Cuáles cree usted que son las falencias que han provocado este retraso?

-La Dirección de Obras es un grupo de profesionales, y muy probablemente tendrán que hacer una revisión del proceso que están haciendo, y las causas se buscan puertas adentro. Puede ser que, por un lado, falte personal, pero también hay que revisar la idoneidad de los profesionales que están.

Decana Fac. Arquitectura U. Autónoma