Secciones

Consejeros de la Alianza desmienten discriminación en entrega de recursos

E-mail Compartir

Karin Antilef

A pesar del hermetismo que se ha mantenido desde el Gobierno Regional, donde el intendente Andrés Molina no ha querido responder a las críticas que alcaldes de la Nueva Mayoría efectuaron por la entrega de recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, que - según los ediles - favorece a los municipios de la Alianza, los consejeros regionales de Renovación Nacional decidieron hacerle frente a los comentarios.

Gustavo Kausel dijo que se trata de un aprovechamiento político. "Lo que hacen los alcaldes de la Nueva Mayoría es politiquería barata, quieren denigrar lo bueno que ha hecho el Gobierno Regional. No es real lo que esgrimen, no es justificable lo que están haciendo, son dos consejeros que están tratando de ensuciar el trabajo realizado, con esto sólo perjudican a la Región", argumentó.

El representante RN dijo que la provincia de Malleco ha tenido mucho crecimiento e inversión, al contrario de lo que sucedió en otros gobiernos, aseguró agregando que varias comunas presididas por alcaldes de la Nueva Mayoría se han visto beneficiadas en este ámbito.

"Los proyectos que no han sido aprobados es porque los municipios no cuentan con equipos técnicos buenos, de calidad, que desarrollen las ideas de manera que se note una preocupación de su parte y una necesidad de la inversión. Nuestra misión es repartir equitativamente los recursos a las comunas y el Ejecutivo es el que señala las prioridades, de acuerdo a la estrategia de desarrollo regional", puntualizó Kausel.

La consejera regional, también militante RN, Liselotte Meier, dijo que no opinaría del tema por tratarse de "tonteras que habla la gente que quiere salir en los diarios. No quiero referirme a politiquería", sostuvo.

Patricio Olivos (RN), consejero regional también, argumentó que "los fondos son repartidos equitativamente. El Gobierno Regional mantiene una estadística donde se señala claramente que los recursos han sido designados a comunas tanto de la Nueva Mayoría como de la Alianza".

"Puede ser que durante este primer mes se hayan generado más mensajes en municipios de la Alianza, pero durante el 2013 en general la inversión fue bastante justa para todas las alcaldías. Angol, Lautaro y Curacautín se llevaron bastante dinero en inversión el año pasado, eso demuestra que están bien distribuidas las platas", agregó Olivos.

Finalmente afirmó - al igual que Kausel - que están cumpliendo con su labor de repartir los fondos de manera equitativa en todas las comunas de la Región, por eso "los argumentos entregados no son justificables ni válidos", sostuvo.

Lo único que se pudo conocer desde el Gobierno Regional fue la inversión efectuada, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, durante el 2013. En la cual se puede ver que de las cinco primeras comunas con mayor inyección de recursos se encuentran tres del pacto Nueva Mayoría y dos de Alianza.

Puerto Saavedra muestra la mayor inversión total, incluso sobrepasa a Temuco, con casi 7 mil millones de pesos que por su población de 14.024 habitantes da un presupuesto de casi 500 mil pesos por habitante, comuna que cuenta con un alcalde independiente que es apoyado por la Nueva Mayoría.

Un total de 67 milímetros de agua cayó en Temuco tras intensa lluvia

E-mail Compartir

Un superávit de agua del 245% dejaron las intensas lluvias que por cerca de 24 horas cayeron sobre La Araucanía, sobre todo en la capital regional y la zona lacustre.

En efecto, según los datos entregados por la Onemi, basados en la medición tomada en la base aeronáutica de Maquehue, un total de 67 milímetros de lluvia cayeron sobre Temuco en las últimas horas.

Tras este corto pero abundante frente de mal tiempo, la Onemi decretó el pasado miércoles 22 de enero Alerta Temprana Preventiva por precipitaciones, la que fue levantada a las 14.00 horas de ayer, tras conocerse el pronóstico meteorológico emanado por la Dirección Meteorológica de Chile.

"La Araucanía se encuentra ante un frente frío, pronosticando para hoy (ayer) cielo cubierto y precipitaciones variando a nubosidad parcial, mientras que para el viernes 24 (hoy) se prevé cielo con nubosidad parcial variando a despejado", indicaba el documento emanado por la Onemi.

En tanto, desde hoy y por todo el fin de semana, las condiciones meteorológicas irán mejorando paulatinamente, esperándose una máxima de 25°C para este sábado y domingo, con condiciones de escasa nubosidad y despejado.

Se prevé que los días soleados se extenderán hasta el día miércoles de la próxima semana, con máximas de 27°C.

Dentro de los barrios de la capital regional, uno de los más afectados con la lluvia fue el sector Estación.

En tanto, el tradicional rebalse de Avenida Alemania no alcanzó la magnitud habitual, lo que en gran parte se debe a la limpieza y mejoramiento de los desagües de la transitada arteria temuquense.