Secciones

Compañías teatrales de seis comunas se dan cita en encuentro de Loncoche

E-mail Compartir

Soledad Sandoval

Once entretenidas obras de teatro que se presentarán tanto en zonas urbanas como rurales, forman parte del programa del "Primer Encuentro de Teatro de Comunas de la Región de La Araucanía", que se realizará en Loncoche a partir del domingo y hasta el viernes 31 de enero.

Con esta actividad, organizada por la Municipalidad, se comienza a concretar uno de los grandes anhelos de esta comuna, que es fomentar el teatro en la población. De hecho el primer paso en esta línea lo dieron el año pasado con la creación de una compañía teatral municipal que ya ha hecho exitosas presentaciones a nivel regional.

Desde un comienzo hubo interés y por lo mismo las autoridades decidieron jugársela y presentar un proyecto al Fondo Nacional de Desarrollo Regional para organizar este encuentro que convocará a grupos de Pitrufquén, Puerto Saavedra, Carahue, Perquenco y Temuco, además de los dueños de casa.

Rocío Salazar, parte del comité organizador aclaró que el objetivo del encuentro es ofrecer un escenario a las compañías aficionadas que se han conformado al alero de los municipios para que tengan la oportunidad de reunirse y mostrar lo que hacen y aprender unas de otras.

"Nosotros creemos que el teatro nos entrega muchos elementos importantes para el desarrollo integral de las personas y es lo que nos ha motivado", dijo el alcalde, Ricardo Peña, quien se manifestó sorprendido por la recepción de los habitantes de Loncoche.

"Esto ha causado un impacto mayor al que nosotros esperábamos. Estamos muy ansiosos y ocupados para que todo resulte bien y los espacios en los que se van a desarrollar las presentaciones estén en óptimas condiciones", acotó.

En este contexto, José Arturo Chávez, encargado del Área de Cultura del municipio explicó que esperan llegar a cerca de 3 mil personas tanto del sector urbano como rural.

Así, las actividades se desarrollarán en el Centro Integral del Adulto Mayor ubicado a pasos de la Plaza de Armas y también se presentarán en Cunco, Huiscapi, Carahue y Ñuble.

Paralelamente, actores profesionales de la Universidad de La Frontera dictarán talleres abiertos a la comunidad, con el objetivo de fomentar el amor por este arte.