Secciones

UC y Colo Colo vuelven a la carrera con inclusiones de Bottinelli y Flores

E-mail Compartir

Terminado el receso por el amistoso de Chile con Costa Rica, los ojos del medio futbolístico regresan al torneo de Clausura, en una jornada que está marcada por lo que hagan hoy Colo Colo y la Universidad Católica.

Los albos intentarán mantener en la cuarta fecha el invicto ante Deportes Iquique, a quien enfrentarán a partir de las 22.00 en el Tierra de Campeones.

Ayer se despejó la principal duda que tenía el técnico Héctor Tapia. Su volante de contención Esteban Pavéz superó su molestia muscular y volvería a la titularidad, al igual que Gonzalo Fierro.

"Yo estoy bien, mejor que en los otros días, tuve una contractura en la espalda, pero ya estoy en un 90% y mañana (hoy) estaré para jugar", auguró Pavéz.

Con ello, los cuatro jugadores que estuvieron en el amistoso de la selección ante Costa Rica integrarían la oncena esta noche. La novedad sería la inclusión de Felipe Flores, quien había expresado que la llegada de Esteban Paredes lo había "perjudicado". El damnificado con esa decisión sería el juvenil Juan Delgado.

El Cacique marcha segundo en el torneo, con siete puntos, tras la Universidad de Concepción.

"Si ganamos semana a semana, solo se nos va a dar la posibilidad de ser primeros", dijo Esteban Paredes antes de tomar el vuelo al norte.

"Ante Iquique será un partido difícil, porque tienen una base de hace muchos años. Nosotros tenemos que ir a buscar el partido", agregó.

Con ello, Colo Colo formaría con Justo Villar; Gonzalo Fierro, Christian Vilches, Julio Barroso y Luis Pavéz; E. Pavéz y Jaime Valdés; Emiliano Vecchio; José Pedro Fuenzalida, Paredes y Flores.

El staff técnico decidió no llevar al norte al arquero Eduardo Lobos, quien en un amistoso el domingo volvió a exhibir un evidente sobrepeso.

Lobos ya había sido sometido a un trabajo especial para que bajara de peso en el semestre anterior, cuando Gustavo Benítez asumió la dirección técnica. A diferencia de lo que ocurrió con Vecchio, incluido en el mismo régimen, con el arquero no tuvo un resultado prolongado.

Fue presentado oficialmente en Universidad Católica su última contratación, el defensa central Jonathan Bottinelli, proveniente de River Plate.

El marcador ya tiene el pase internacional, por lo que el técnico Rodrigo Astudillo planeaba sumarlo de inmediato dentro de los convocados para el partido que hoy jugarán ante Audax Italiano a las 19.30 en el estadio Bicentenario de La Florida.

"Es lindo, porque uno quiere llegar y jugar de inmediato (...) Yo necesitaba jugar y Tati (Buljubasich) se comunicó conmigo y yo quería venir y darle alegrías a la gente (...) Este es un equipo grande ", dijo el jugador.

El defensor se juntará en San Carlos junto a su hermano, Darío Bottinellli. Ambos son junto a Mark González los tres refuerzos contratados por el cuadro de la franja. El viñamarino aún no está para jugar.

Una buena y otra mala para la infraestructura lacustre

E-mail Compartir

En su última sesión, el Consejo Regional (Core) de La Araucanía aprobó recursos para la construcción del que será el nuevo Gimnasio Municipal de Villarrica; sin embargo, negó dineros para la refacción del Estadio Municipal de Pucón, lo que no cayó bien en la ciudad turística.

En el estamento regional se aprobó un incremento de recursos para el recinto techado, que se emplazará en la Villa Estación. Son $300 millones adicionales los autorizados. "Hicimos tres licitaciones que quedaron desiertas porque no alcanzamos los montos. Hoy disponemos de más de mil 600 millones de pesos, lo que nos permitirá hacer realidad este anhelado sueño", comentó el alcalde, Pablo Astete.

Del otro lado, como lamentable calificaron dirigentes deportivos y sociales de Pucón la negativa de recursos destinados a la remodelación del Estadio fiscal Osvaldo Muñoz. El presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, Guillermo Tonk, dijo que "los puconinos nos sentimos totalmente defraudados con las personas que activamente participaron en tratar de demostrarse quien mandaba más", refiriéndose a los integrantes del Core.

El alcalde, Carlos Barra, apostó porque los cores "revalúen su decisión y en fecha próxima el proyecto pueda nuevamente ser incorporado en el mensaje del ejecutivo, porque si no tenemos un buen estadio, se dará una mala imagen en los próximos Juegos Binacionales de La Araucanía".