Secciones

Parlamentarios RN ven con buenos ojos presencia de Evópoli en la Región

E-mail Compartir

Macarena Álvarez

on el fin de dar a conocer su proyecto y captar nuevos miembros, el líder de Evolución Política (Evópoli), Felipe Kast, visitó durante dos días La Araucanía.

En una asamblea llevada a cabo en el Hotel Frontera de Temuco, que contó con la participación de alrededor de setenta personas, el evento se planteó como una instancia de acercamiento mutuo para conocer la realidad regional y los principios del futuro partido político.

Evópoli, que se plantea como la tercera fuerza política de la Alianza, ya cuenta con alrededor de diez autoridades del actual Gobierno Regional que decidieron alistarse en sus filas, entre las que se encuentran el actual intendente de La Araucanía, Andrés Molina, y el director de Conadi, Jorge Retamal.

Ante la aparición de esta tercera línea de la derecha en la Región, parlamentarios de Renovación Nacional (RN) manifestaron su conformidad con la presencia de Evópoli en La Araucanía.

Si bien reconocen que hubiesen preferido que las autoridades regionales que se unieron a las filas de Kast lo hubiesen hecho a RN, indican que esto en ningún caso implica una pugna, sino más bien un aporte a la derecha regional.

El senador por La Araucanía, Alberto Espina, señaló que la existencia de miembros regionales de Evópoli debe tomarse como un complemento.

"Me parece bien, porque son un movimiento joven que surgió y logró tener participación parlamentaria bajo el amparo de RN -nuestro partido le cedió cupos a Evópoli-, y creo que lo importante es que hagan un trabajo de complementación con RN", señaló el parlamentario.

Espina recalcó que, en el caso de La Araucanía, todas las intenciones por mejorar los índices de violencia y calidad de vida, son bienvenidos.

"Todo lo que signifique ayudar en La Araucanía y colaborar para superar la violencia extrema que se vive en la Región, bienvenido sea. Espero logren representar a personas que hoy día no se sienten interpretadas en la política, y de esa manera complementarse con el trabajo de RN", indicó el senador.

En ese sentido, el parlamentario afirmó que el nacimiento de nuevos movimientos dentro de la derecha no amenazan la fuerza que su partido tiene en La Araucanía.

"Renovación Nacional sacó 5 diputados, 7 de los 10 cores, y por lo tanto, es lejos el partido más fuerte de la Región. Esto lo hemos hecho bajo la base de seguir trabajando con la gente", afirmó Espina.

Por su parte, el diputado RN Germán Becker, ve con una mirada positiva esta ampliación de la centroderecha.

"Me parece bien, sobre todo si tienen pensamientos parecidos a nosotros. Es bueno que se amplíe la centroderecha", afirmó el parlamentario por el distrito 50.

En cuanto al éxodo de autoridades regionales a Evópoli, Becker reconoció que hubiese preferido que éstas militen por Renovación Nacional.

"Habría preferido que ingresaran a RN, pero me parece bien que si ya trabajaron en el servicio público, se mantengan desde alguna posición trabajando en ese tema. Hace falta gente valiosa", señaló el diputado, agregando que "en RN están las puertas abiertas para todos quienes vengan del Gobierno y quieran ingresar".

En cuanto al aporte que podría hacer en la Región esta vertiente que se autodenomina como el ala liberal de la derecha, Becker indicó que "eso se verá más adelante, pero ojalá sean un aporte en La Araucanía".

Tras su paso por la Región, Felipe Kast, resaltó la importancia de fortalecer las confianzas en La Araucanía, tema que abarca a las diversas esferas de la sociedad.

Kast, quien fuese Ministro de Desarrollo Social entre los años 2010 y 2011, resalta que durante aquella época se interiorizó en la realidad local, sobre todo en lo referido al mundo mapuche.

"Me da mucho gusto ver que desde cuando me empecé a relacionar con ellos, en el año 2010, todavía exista esa confianza para poder seguir trabajando en el futuro", recalcó Kast, en relación al apoyo que ha recibido su coalición por parte de miembros del pueblo mapuche.

En cuanto a las críticas que ha recibido Andrés Molina por parte de miembros de la Alianza, Kast sostuvo que "es una lástima, no hay que caer en la mala práctica criticando públicamente a alguien de su mismo equipo".

Senador Tuma propone dejar sin efecto licitación de puente

E-mail Compartir

Tras los antecedentes dados a conocer esta semana en relación a la empresa regional NConcreto, una de las que compone el consorcio que se adjundicó la licitación del puente que unirá a Temuco y Padre Las Casas, el senador Eugenio Tuma solicitó a Contraloría dejar sin efecto el proceso de toma de razón, que actualmente se encuentra en manos de dicha entidad.

Tuma, se reunió con el contralor regional de La Araucanía para solicitar que se deje sin efecto la adjudicación de la licitación del nuevo puente Treng Treng y Kay Kay tras conocerse que NConcreto está siendo investigada por Minvu Araucanía ya que al parecer entregó información incongruente acerca de su estado financiero en una licitación en Osorno.

"Estamos en espera que la Contraloría considere estos antecedentes antes de tomar razón en la licitación de la construcción del nuevo puente", señaló el parlamentario.

El senador relató que tras la reunión el contralor le señaló que "están a tiempo de considerar este elemento como una situación que debe ser analizada y decidir si amerita o no la paralización de la adjudicación de esta licitación".

Según detalló el parlamentario regional, la Contraloría no contaba con los antecedentes sobre la empresa investigada por el Minvu. "Precisamente por eso hice esta presentación", acotó Tuma.

Finalmente el senador calificó esta situación de "irregular y preocupante por la relevancia de la obra para Temuco y Padre Las Casas, y esto probablemente va a significar algún atraso en las obras", dijo.