Secciones

El turismo gana terreno en Vilcún

E-mail Compartir

Una iniciativa de promoción turística de Vilcún como destino de recreación y esparcimiento esta temporada estival realizó la Municipalidad de Vilcún en conjunto con la Cámara de Turismo y Carabineros de Chile.

Este esfuerzo público-privado fue liderado por la alcaldesa Susana Aguilera, quien al ingreso de la Ruta S-31, entrada a la comuna, y en el marco de la campaña de promoción "¡Por un Vilcún + limpio! Yo colaboro, ¿y tú!", conversó con turistas y visitantes dando a conocer los encantos de la comuna, así como la importancia de cuidar la limpieza y el medio ambiente.

La alcaldesa explicó que anualmente al Parque Nacional Conguillío, vía Ruta S-31, columna vertebral de Vilcún hacia el Volcán Llaima, transitan más de 50 mil visitantes, razón por la cual manifestó que es indispensable que "entre todos cuidemos el rostro" de nuestra comuna".

Paralelamente, el Departamento de Aseo y Ornato tuvo a cargo la coordinación del trabajo de siete cuadrillas que limpiaron la orilla de la ruta entre Cajón y Vilcún.

En la jornada participó el presidente de la Cámara de Turismo, George Martínez; el suboficial de Carabineros Luis Astete, y los encargados de los departamentos de Cultura, Salud, Turismo, Udel, Medio Ambiente y Aseo y Ornato, quienes mostraron su interés por trabajar unidos en pos del turismo.

Villarrica se viste de glamour con su Pasarela del Tejido 2014

E-mail Compartir

El Austral

Promover la oferta de productos locales y mostrar el trabajo de un grupo de artesanas textiles de Villarrica, son los objetivos que persigue la Pasarela del Tejido 2014, actividad que se realiza desde hace 5 años y que se ha consolidado en el rescate del trabajo que hacen las manos tejedoras de esta ciudad, siendo además uno de los panoramas que distingue cada temporada estival a la comuna lacustre.

Organizada por el Centro Empresarial y de Emprendimiento de la Municipalidad de Villarrica, la Pasarela del Tejido recibe el apoyo de diferentes organizaciones de artesanos de la comuna.

"Se trata de una iniciativa que ha ido creciendo año a año y que reúne a diversas jovencitas desde los 16 a 19 años de edad, las cuales representan a las distintas ferias artesanales locales. La idea es escoger a la reina, quien llevará la corona y tendrá el honor de participar en distintas actividades de connotación comunal", explicó Marcia Castillo, encargada del evento.

Por su parte, el alcalde villarricense Pablo Astete, señaló que "Pasarela del Tejido es una ventana para conocer nuestra artesanía en textilería, sumando a ello la belleza de las 8 candidatas que participan con entusiasmo, dedicación y energía. Una oportunidad en la que tanto turistas como residentes tienen la posibilidad de apreciar una gran variedad de prendas manufacturadas con lanas naturales".

Paralelamente se realizará un video en formato de docurreality el cual será transmitido por el canal local 2 de Plug & Play. Precisamente a través de este medio hace algunos días se realizó el casting para la selección de las 8 participantes de este año.

Los organizadores informaron también que se realizaron todas las gestiones para incorporar un sistema de votación a través de El Diario Austral de La Araucanía, para de esta forma, quienes deseen votar por su candidata lo pueden hacer llenando el cupón y depositándolo en un buzón que se encontrará en dependencias de la Municipalidad de Villarrica. Dicha alianza se efectuó ya el año pasado, con todo éxito.

De igual modo ya comenzaron las actividades para las candidatas, donde gracias al apoyo de la Academia de Modelos Marianoly Guerrero, las jóvenes participantes aprenden técnicas de modelaje profesional.

"La Pasarela del Tejido ha logrado transformarse en todo un atractivo regional e incluso nacional, convirtiendo esta actividad en una eficaz fuente laboral y de negocios para las pequeñas productoras de este rubro", apuntaron los orgullosos organizadores.

Al igual que el año pasado, los turistas y residentes tendrán la posibilidad de apreciar una gran variedad de prendas manufacturadas con lanas naturales, las que serán modeladas por las jóvenes candidatas a reina, quienes han recibido una larga instrucción en modelaje y protocolo. De esta manera, la belleza femenina local se une a los trabajos de textilería en lanas con prendas hechas a palillo, crochet y distintos tipos de telar, todos trabajos confeccionados por las manos de las artesanas locales.

La versión 2013 tuvo como reina de la Pasarela del Tejido a la representante de la artesanía del módulo costado Gimnasio Municipal, Nadia Gacitúa Valenzuela, de 15 años, en tanto que la primera princesa fue la exponente de la Agrupación de Artesanos Kitral Pillan, Constanza Salgado Gonzalez. La segunda princesa fue Camila Monsalves Díaz, representante de Arcovil, Agrupación Cooperativa Villarrica. Se sumó a este abanico de reinas la representante de la Feria Artesanal Plaza de Armas,Fernanda Cisternas Cáceres, quien fue elegida Miss Fotogénica.

Los organizadores confían en que esta versión tenga similar éxito a las versiones anteriores, que han dejado en claro la calidad de la textilería local.

Su satisfacción mostraron los vecinos villarricenses de Lefún por la inauguración de su nuevo puente.

La iniciativa fue ejecutada por la Dirección de Vialidad del MOP, y consistió en la construcción de un puente definitivo de 30 metros de longitud, el cual reemplazó a una vieja plataforma de madera con limitación de carga, que había cumplido su vida útil y se encontraba en condiciones de colapso, debido a las socavaciones de sus riberas.

La actividad contó entre otras autoridades con la presencia del alcalde de Villarrica, Pablo Astete; la seremi del MOP, Javiera Sabugo y el director de Vialidad, Pablo Vera.

La nueva estructura de la localidad villarricense está compuesta por una losa de hormigón de 10 metros de ancho, montada sobre vigas de acero y donde se alberga una calzada de 8 metros, más pasillos laterales de 1.50 metros.