Secciones

100 pescadores y 3 mil asistentes a la Truchada

E-mail Compartir

Con la participación de 100 pescadores y tres mil personas se realizó en Pitrufquén la Truchada 2014 "Río Toltén a todo el Mundo", evento de pesca deportiva que reunió a amantes de esta disciplina provenientes de la Región, Chile y otros países como Argentina y México, según dijo Jacqueline Romero, coordinadora de esta actividad.

La finalidad, según cuenta la coordinadora del evento, es fomentar la pesca recreativa en la comuna y en la Región.

Romero puntualizó que la pesca con devolución es promovida específicamente para crear conciencia sobre el medio ambiente en la ciudadanía y cuidar este recurso para que sea sustentable.

La actividad comenzó a las 07.30 horas en la Plaza de Los Héroes y posteriormente los asistentes se trasladaron a Carilafquén, lugar de inicio de la truchada, que concluyó con la llegada al puente ferroviario. En esta ocasión, los pescadores fueron provistos de una mosca de pesca sin rebarba, lo que impide que las especies resulten heridas por medio de esta práctica.

Miles disfrutaron de la Fiesta del Cordero en Villa García

E-mail Compartir

El Austral

Más de tres mil personas llegaron ayer hasta Villa García para disfrutar de la tercera versión de la Fiesta Gastronómica del Cordero que reunió a turistas, autoridades y habitantes de la zona.

Luego del corte de cinta de la ya tradicional actividad, el alcalde de Cunco, Alfonso Coke, dijo estar contento con la convocatoria alcanzada y por los convenios de cooperación mutua firmados con otros municipios para fortalecer distintos ámbitosn productivos. "Estamos trabajando para que nuestra comuna muestre todas las riquezas que existen apoyados por la naturaleza imponente que tiene Cunco y sus lagos", expresó.

Una muestra de productos artesanales, tejidos en lana y trabajos en madera fue la vitrina perfecta para que los pequeños campesinos del sector pudieran comercializar sus productos en una nueva versión de esta fiesta en la que se degustó uno de los manjares de la zona precordillerana de la Región. Villa García, ubicada a 12 kilómetros de Cunco, nació de la preocupación del religioso capuchino Bernabé Gutknecht, quien gestionó la concesión de un terreno de 70 hectáreas, en los cuales se emplazaron 24 viviendas con su respectivo galpón, una iglesia, escuela, internado y posta, destacando el trazado ovalado del villorrio en cuyo centro se encuentra la capilla.