Secciones

Difuntos Correa y Villa Cariño cerrarán los eventos veraniegos

E-mail Compartir

Difuntos Correa y Villa Cariño serán las bandas encargadas de cerrar las actividades de la temporada estival preparadas por la Municipalidad de Angol.

Así lo confirmó el encargado de la Oficina Municipal de la Juventud, OMJ, Jaime Castro, organizador del evento, quien junto al jefe de Gabinete, Rino Torres, informaron sobre los diferentes eventos que se van a efectuar durante las próximas semanas.

"El objetivo del programa es satisfacer los gustos de todos los grupos etarios de Angol sin discriminación alguna, para estar más cerca de la comunidad", afirmó Rino Torres.

La celebración del Día de San Valentín se viene con muchas sorpresas y se realizará el 14 de febrero en el ex parque Vergara a las 21 horas.

En la oportunidad estarán presentes dos exitosas bandas nacionales que han dado mucho que hablar como lo son Difuntos Correa, grupo de rock pop nacional con diversas giras nacionales y latinoamericanas y Villa Cariño, conjunto de la nueva cumbia chilena que cuenta con varios éxitos en las radios nacionales.

Cabe señalar que estas actividades son coordinadas en conjunto entre las oficinas municipales de Turismo, Deportes, Juventud y Comunicaciones, apoyadas por Dideco y Cultura.

La banda Difuntos Correa se forma el año 2003 en Santiago a partir de la iniciativa de Sergio "Checho" Gómez, guitarrista que había llegado desde la sureña ciudad de Coyhaique con todas las canciones que llegarían a ser el primer disco del grupo ¨Tramposo Amor¨ . En septiembre del 2004 aparecieron en la escena nacional con su primer disco "Tramposo Amor".

Posteriormente saldrían "Resucitando la fe en un beso fatal" (2006), "Ilusionismo" (2009) y "El Aprendiz" (2013), los que han consolidado al grupo en la escena nacional con un gran número de presentaciones en vivo.

Por otro lado, Villa Cariño es una banda chilena de música tropical perteneciente a la escena de la Nueva Cumbia Chilena, influenciada principalmente por la cumbia, el rock, la salsa, la timba y el funk.

Los primeros antecedentes de la banda se remontan a Illari, conjunto de folclor latinoamericano formado en 2001. En el año 2008, a la antigua alineación de Illari se sumaron tres nuevos integrantes, quienes dieron origen a Villa Cariño, quienes volcaron desde el folclor a la cumbia, recibiendo especial influencia de la cumbia argentina.

Enjoy termina enero con humor, entretención y música

E-mail Compartir

Una nutrida oferta para la entretención tiene Enjoy Pucón en la zona lacustre.

Salomón y su pajarito Tutu Tutu hoy se presentarán en el bar Cenit del casino de juegos. Quienes quieran ver a esta entretenida dupla, sólo deberán cancelar el valor de la entrada al casino de juegos, que es de $1.000.

El jueves 30 es el turno del purenino Bombo Fica en el salón Ballroom del Gran Hotel Pucón, a las 20.00 horas. Los valores de las entradas fluctúan entre los $15.500 y los $25.500, y éstas pueden ser adquiridas a través de Punto Ticket, Ripley, Cinemark y directamente en Enjoy.

Durante el mismo día, en el bar Cenit del casino de juegos y a partir de las 22.00 horas, serán ellas las invitadas a disfrutar del carisma del modelo Hotuiti Teao.

Otras actividades

E-mail Compartir

Entre estas actividades están los ciclos de cine comunitario que se están efectuando en la mayoría de las sedes vecinales, donde se puede consultar sobre la cartelera de películas y los horarios. También este miércoles desde las 21 horas se desarrollará en la plaza Las Siete Fundaciones un concierto de Jazz. Mientras que el viernes a las 20.30 horas en el parque Escuela Normal, se efectuará una Muestra de Talentos Juveniles. El 7 de febrero se viene la segunda versión del Rap Fest a partir de las 14 horas. Mientras que para el día 12 de febrero, a las 21 horas, quedó fijada la gran Fiesta del Reggaeton.

Presentarán un documental inconcluso de Martin Scorsese

E-mail Compartir

El documental que Martin Scorsese y Tavid Tedeschi preparan sobre la revista cultural "The New York Review Of Books" cerrará la sección Berlinale Specials del certamen alemán. La cinta participará como cine en construcción, anunciaron los organizadores.

"Durante más de 50 años, 'The New York Review Of Books' ha sido una de las más interesantes y sofisticadas revistas sobre cultura y política, con artículos de destacados escritores y pensadores", dijo el director del certamen, Dieter Kosslick, al anunciar la exhibición de la cinta, que aún no tiene título.