Secciones

Sistema de comunicación protegerá a camioneros

E-mail Compartir

Este 15 de febrero estará implementado un sistema de comunicación entre los camiones que transiten por las zonas de conflicto en La Araucanía, el cual se instalará en 60 vehículos de transporte de carga que recorren los 115 kilómetros de la ruta que une Collipulli con Gorbea.

El presidente de la Federación de Dueños de Camiones del Sur, José Villagrán, explicó que se trata de un proyecto que venían trabajando hace mucho tiempo con las autoridades de Gobierno, y que desde un principio se ha tratado de buscar una manera de cooperar con las medidas de seguridad que existen en La Araucanía.

Las altas tasas de ataques a camiones, 94 máquinas quemadas desde el 2006 a la fecha, encendieron las alarmas en el gremio transportista que ha barajado varias alternativas que le brinden seguridad y un mayor resguardo al transitar por la zona roja del conflicto mapuche, punto más álgido de los atentados incendiarios.

"Carabineros hizo un estudio para poder implementar este sistema que creemos no es la solución definitiva, pero sí ayudará mucho para que podamos estar comunicados entre el tramo de Collipulli y Gorbea", explica Villagrán.

A su vez, el sistema de comunicación estará conectado con las instalaciones de telecomunicaciones de las prefecturas de Malleco y Cautín.

"Este sistema actuará como un botón de pánico, pero que a la vez entregará mucha información de lo que suceda entre la ruta mencionada. Los transportistas conocerán las condiciones del camino y de presentarse algún ataque, también se conocerá inmediatamente, lo que servirá para el rápido auxilio del afectado y para evitar que otros camioneros se expongan al peligro", comenta el dirigente gremialista.

Este sistema se implementará en 60 camiones como etapa piloto, los cuales contarán con la comunicación radial. Dependiendo de los resultados se implementará en otras máquinas posteriormente.

"Se ha trabajado duro y se ha ido cumpliendo con las etapas para implementar a la brevedad el sistema de comunicaciones. Éste tiene un costo para los transportistas, pero a la vez son subvencionados por fondos regionales y nacionales", manifiesta Villagrán.

Finalmente, el transportista agrega que "se cuenta con una buena acogida por parte de nuestros socios, están cooperando bastante, creemos que esta no es la solución, pero sí va a aportar con un granito de arena en la seguridad de la Región".