Secciones

Luchsinger: evalúan pedir al TC una nueva suspensión del juicio

E-mail Compartir

Hugo Oviedo

La defensa de Celestino Córdova Tránsito (27) no para. Tras conocer la decisión del Tribunal Constitucional (TC) que acogió a trámite un requerimiento en favor del indígena, ahora evalúa solicitar nuevamente la suspensión del juicio.

Así lo confirmó ayer Pablo Ortega, abogado particular del machi que es acusado por el Ministerio Público como autor del crimen del matrimonio Luchsinger-Mackay, donde solicitan la pena de presidio perpetuo calificado.

Esto quiere decir, que recién al cumplir 40 años de cárcel tendrá la posibilidad de solicitar beneficios extra penitenciarios, si es declarado culpable por el tribunal de Temuco.

La decisión del TC significa para Ortega que "existe al menos una sospecha de inconstitucionalidad en la forma en que se ha redactado la petición de cargos y la pena en contra de Celestino Córdova", dijo ayer el profesional.

El abogado del machi del sector Lleupeco (Padre las Casas) aclaró que en los alegatos del martes pasado, no se solicitó a los ministros la suspensión del juicio, "sino cuando se presentó el requerimiento el 6 de enero", lo que fue rechazado.

"Lo que podemos hacer es pedir derechamente que se suspenda, pero es un tema que el día martes no se solicitó, se pidió exclusivamente que se acogiera la admisibilidad", indicó Ortega.

En este sentido, el abogado añadió que "ahora han variado los antecedentes y las circunstancias. Es un tema que tenemos que evaluar y conversarlo con nuestro representado porque con la admisibilidad cambia el escenario", recalcó Ortega.

En todo caso, el profesional del Centro de Investigación y Defensa Sur (Cidsur) señaló ayer que están preparados para el juicio que está fijado para el lunes 3 de febrero a partir de las 8.30 de la mañana en la sala 4-B del Tribunal Oral en lo Penal de Temuco.

Incluso, en la audiencia solicitarán la revisión de un recurso de amparo que fue presentado ayer en la Corte de Apelaciones de Temuco y que previene sobre el estado de salud de Córdova Tránsito.

Lo anterior, debido a un accidente que sufrió el machi Celestino al interior de la cárcel de Temuco y que le habría provocado un desprendimiento de retina, por lo que solicitarán una serie de exámenes.

"Nosotros pensamos plantearlo directamente al tribunal oral, que tiene competencia sobre este tema. Lo que puede significar es que se ordene al Servicio Médico Legal (SML) haga un informe a la brevedad y que durante el transcurso del juicio se inicie un tratamiento adecuado", puntualizó Ortega.

Por su parte, el abogado de la familia Luchsinger, Carlos Tenorio aseguró que solicitar una nueva suspensión del juicio, "es una falta de respeto para con el imputado, que me imagino quiere certeza jurídica y para con las víctimas que requieren un justo resarcimiento", enfatizó.

Por su parte, el tribunal de Temuco ya se prepara para el diseño de la seguridad que imperará el próximo lunes. El administrador, Jorge Oliva desde el lunes pasado ha sostenido reuniones con autoridades de Carabineros y Gendarmería para enfrentar uno de los juicios más emblemáticos del último tiempo.

Esto a pesar que el jefe de la IX Zona Policial de Carabineros, general Nabih Soza señaló ayer que no se ha dispuesto ninguna medida extraordinaria para resguardar el orden público en el tribunal de Temuco.

"No hay dispuesto un servicio para el tribunal, pero ante una eventualidad nosotros disponemos de una oferta como para mantener el orden público", señaló Soza.

El tribunal estará compuesto por los jueces, Luis Sarmiento (presidente), Juan Santana (redactor) y Óscar Viñuela (integrante). Se estima que el juicio en contra del único detenido del caso se extenderá cerca de 20 días.