Secciones

De múltiples martillazos en la cabeza hijo esquizofrénico mata a su padre

E-mail Compartir

Karin Antilef

"Me tenía aburrido de tanto martilleo, me tenía aburrido de tanto martilleo, por eso tomé el martillo y le pegué unos martillazos en la cabeza, pero no sé si está vivo o muerto, chao, no sé si está vivo o muerto", aseveró Henry Giovanni Aravena Letzkus, de 26 años, mientras era custodiado por personal de Carabineros.

En forma fría el imputado detalló el asesinato de su padre, Henry Facundo Aravena Fernández de 60 años. El parricidio ocurrió en la calle Francisco Miranda, a la altura del 02090, en la villa Trianón, sector Javiera Carrera de Temuco. Los hechos se gestaron pasadas las 16.30 horas de ayer luego de una discusión.

Mientras el grupo familiar compartía en horas de la tarde, el joven de 26 años agredió con un elemento contundente - un martillo - a su padre. Varios certeros golpes en la cabeza le arrebataron la vida al dueño de casa que era profesor, pero que dedicó su vida también a ejecutar otra serie de trabajos, siendo el arriendo de departamentos su última incursión.

Luis Andrade, vecino y amigo de la víctima, dijo sentirse conmocionado porque eran cercanos hace treinta años. "Conocía a los niños desde pequeños, nuestros hijos compartían mucho. Con Henry (padre) jugábamos fútbol siempre. Era un hombre de muy buen humor, profesor, pero le gustaban los negocios. Se dedicaba a su familia en su totalidad", relató tristemente.

Andrade cuenta que estas situaciones de violencia eran reiteradas. "El hijo sufría esquizofrenia. Nos habíamos encontrado en otros episodios como éste, pero pensamos que ahora sería lo mismo, que el hijo se comportaría violento y posteriormente recuperaría la calma, desgraciadamente no fue así", contó el vecino.

Este punto es corroborado por el capitán Luis Riquelme, comisario subrogante de la Octava Comisaría de Carabineros, quien afirmó que existían procedimientos anteriores en el mismo domicilio. "Existen antecedentes que ocurrían hechos de violencia de manera recurrente en esta vivienda", explicó.

Luis Andrade también detalla el cómo se enteró de la muerte de su amigo. "Nosotros supimos esta terrible noticia porque la esposa de Henry (padre) fue a pedir ayuda a la casa de los vecinos del lado, gritando desesperada. Con mi señora vinimos, pero no había nada que hacer, sólo quedaba llamar a los Carabineros", agregó acongojado.

La casa, cercana a un supermercado, un estadio y un conocido colegio de Temuco, se encontraba llena de gente expectante de los resultados del trabajo efectuado por el Laboratorio de Criminalística de Carabineros, la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones y el Servicio Médico Legal.

El crimen se cometió pasadas las 16.30. El capitán Luis Riquelme, comisario subrogante de la Octava Comisaría explicó que "a las 16.44 horas aproximadamente se constituyó personal de Carabineros para verificar en el lugar una agresión. Falleció una persona de 60 años de edad producto de la agresión de parte de su hijo con un elemento contundente, lo que le ocasionó el fallecimiento de manera instantánea".

El subcomisario Herbert Viveros de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones agregó que a solicitud de la fiscal de turno de Temuco, fueron ellos los encargados de realizar las pericias para establecer con exactitud qué fue lo que sucedió en el lugar.

"Estamos en el trabajo pericial, se están efectuando algunas fijaciones para poder tener claridad sobre cuál fue la dinámica de cómo ocurrieron estos hechos. Se encontró un arma, hay que periciarla para ver si guarda concordancia con las lesiones que tiene el cuerpo", sostuvo Viveros.

La fiscal de turno Magna Gómez, a cargo del procedimiento, puntualizó que "en circunstancias que estaba reunido el grupo familiar (padre- madre e hijo) se produce una pequeña discusión donde el hijo, que al parecer tiene antecedentes de esquizofrenia según relata su madre, habría reaccionado violentamente tomando un martillo agrediendo a su padre en la cabeza, causándole la muerte".

La representante del Ministerio Público agregó que no está determinado a través de un documento médico que el agresor sufriera esquizofrenia, por lo que no es posible confirmar que sea inimputable de algún delito.

"Podríamos estar hablando de una persona inimputable, en ese caso quedaría sujeto a una medida de seguridad, pero son todos antecedentes que se deben evaluar y verificar ya que el único referente que tenemos de que el imputado es esquizofrénico es lo que dice su madre, no tenemos documentación, no tenemos certificados del hospital o de algún tratamiento que se esté realizando, por lo tanto todavía es algo que es materia de investigación", afirmó la persecutora penal.

El agresor se encuentra en calidad de detenido en la Octava Comisaría de Temuco y pasará hoy a control de detención en el Juzgado de Garantía de la capital regional, donde se conocerá la formalización de cargos contra Henry Aravena Letzkus.

Sus familiares y amigos - insertos en el dolor propio de perder a un integrante de la familia en manos de otro - reunió una serie de remedios del joven y los fue a dejar a la comisaría, donde el detenido fue revisado por una médico para constatar lesiones.