Secciones

DC respalda a subsecretaria objetada, pero le pide transparentar intereses

E-mail Compartir

Redacción

La mesa directiva de la Democracia Cristiana entregó ayer su respaldo a la subsecretaria de Educación electa para el futuro Gobierno de Michelle Bachelet, Claudia Peirano (pro DC), luego de que su nombramiento fuera cuestionado por dirigentes estudiantiles debido a supuestos conflictos de interés y declaraciones en contra de la gratuidad de la educación, una de las grandes promesas de la Presidenta electa. No obstante, el partido pidió a la nueva autoridad "transparentar sus intereses", como lo debe hacer "todo servidor público".

El presidente de la tienda, Ignacio Walker, señaló a través de una declaración pública que "entendemos que el nombramiento de Claudia Peirano como subsecretaria de Educación, tal como lo ha señalado el futuro ministro vocero de Gobierno, Álvaro Elizalde, responde a su curriculum y a sus méritos profesionales, avalados por 25 años de experiencia en el ámbito de la educación".

La colectividad entregó, además, su apoyo "al gabinete de ministros y subsecretarios nombrados por la Presidenta electa, Michelle Bachelet. Su Gobierno es nuestro Gobierno y su gabinete es nuestro gabinete", expresó el partido.

En ese sentido, la tienda también hizo hincapié en que las nuevas autoridades designadas y el conjunto del Gobierno de Bachelet, "tenemos como norte el cumplimiento del programa comprometido con la ciudadanía, que es nuestro propio programa como DC".

Sin embargo, destacaron que "todo servidor público tiene el deber de transparentar sus intereses, para evitar eventuales conflictos, en conformidad con las disposiciones legales y muy particularmente a los principios éticos que deben regir la actividad pública".

El líder entregó el comunicado tras hacer una pausa en la reunión de la mesa directiva del partido, en la cual se analizó la situación de la futura autoridad. Esto, luego de los cuestionamientos que miembros de la disidencia del partido y que forman parte de la mesa habían formulado sobre la designación de Peirano.

Consultado por si están esperando que Peirano se pronuncie sobre este tema, tal como piden los dirigentes estudiantiles, Walker respondió que "todos nosotros tenemos el deber de transparentar nuestros intereses para evitar supuestos conflictos, evidentemente que eso también se aplica a los ministros y subsecretarios, y evidentemente que también a Claudia Peirano que ha sido nombrada subsecretaria de Educación".

"Tengo la convicción y estoy seguro que ella es la primera en entenderlo, por lo tanto sin ser su vocero, confío en que todas estas situaciones se van a aclarar y evidentemente ella es la primera interesada en hacerlo", sostuvo. Reiteró que "esperamos que en algún momento ella por cierto hable, por ella misma, pero como DC damos el apoyo, lo reiteramos a todos los ministros y subsecretarios del gabinete" de Bachelet. Respecto de posibles conflictos internos en el partido por este tema, Walker expresó que "no hay ningún problema interno en la DC. Hemos querido hacer un pronunciamiento sobre esta materia y la declaración que acabo de leer es unánime".

Al respaldo de la DC se sumó el del futuro ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre, quien destacó la "cooperación" que existe a su juicio al interior del gabinete nombrado por Bachelet.

"Carece de toda importancia el tema del respaldo o no respaldo; obviamente éste es un gabinete en que todos nos respaldamos con todos, es un gabinete solidario en que vamos a trabajar en conjunto", afirmó el economista. Agregó que "no sólo tendrá la plena cooperación de este ministro mi subsecretaria, sino que todos los otros ministros y todos los otros subsecretarios".

Mientras tanto, la Confech emplazó a Peirano a pronunciarse "al conflicto que tiene de convicciones y de principios". En 2011, Peirano firmó una carta en la que se manifestó contraria a la gratuidad de la educación. Por otro lado, el ex marido de Peirano, Walter Oliva, negó que mantuviera vínculos comerciales con la subsecretaria electa.

A través del panelista de radio Cooperativa Andrés Palma, Oliva, quien es sostenedor de una cadena de colegios particulares subvencionados, recalcó que "Claudia Peirano no tiene ninguna relación comercial" con los negocios que él tiene en materia educacional.

"Le prestó apoyo (a Peirano), pero desde el año 2012, desde el divorcio, no tienen ningún tipo de relación", aseguró Palma tras recibir una llamada telefónica de Oliva para referirse a la polémica.

Ignacio Walker "Confío en que todas estas situaciones se van a aclarar y ella (Peirano) es la primera interesada en hacerlo".

Walter Oliva A través de Cooperativa, el ex marido de Peirano dijo que desde el divorcio (2012) no tienen nigún vínculo.

Nicolás Eyzaguirre "Este es un gabinete en que todos nos respaldamos con todos, es un gabinete solidario", dijo el futuro ministro.

Confech "Estamos esperando un pronunciamiento de la subsecretaria en base al conflicto que tiene de convicciones".

Sergio Granados es nominado director de Presupuesto

E-mail Compartir

Al término del primer consejo de gabinete ampliado realizado desde el jueves en las Termas de Jahuel, en la provincia de San Felipe, el futuro vocero de Gobierno, Alvaro Elizalde, reveló ayer por la tarde el nombre del director de Presupuesto de la próxima administración, indicando que la división estará a cargo del economista Sergio Granados Aguilar.

"Quiero aprovechar de hacer un anuncio: la Presidenta (Michelle) Bachelet ha designado como próximo director de Presupuesto a Sergio Granados Aguilar, economista de la Universidad de Chile, quien se desempeñó como subdirector de Presupuesto por 13 años".

Granados, de 64 años, se tituló como ingeniero comercial de la Universidad de Chile y luego de trabajar como subdirector de Presupuesto pasó a ocupar el puesto de director de esa entidad en el último mes del Gobierno de Bachelet (en 2010), cuando Alberto Arenas -ahora el próximo ministro de Hacienda de Bachelet-, dejó ese cargo para asumir como director en Codelco.

Granados, quien además participó en el equipo asesor de la Presidenta electa fue descrito por Elizalde como "una persona con una larga trayectoria en la materia y de un reconocido prestigio".

En el currículum del economista figura también su gerencia general del diario La Nación entre los años 1991 y 1993.

Posteriormente, entre 1994 y 1998, Granados se desempeñó como director de esa empresa periodística.

En la oportunidad, Elizalde también entregó un balance de las labores realizadas durante el consejo de gabinete del futuro Gobierno.

El futuro ministro indicó que en la instancia, los ministros y subsecretarios, encabezados por Bachelet, establecieron las primeras 56 medidas que pretenden implementar en su administración.

Alvaro Elizalde pidió "paciencia" frente a la incertidumbre sobre el anuncio de los intendentes que se desempeñarán durante el próximo Gobierno de Michelle Bachelet. "Los intendentes van a ser informados una vez que se adopte la decisión correspondiente, y al igual que en el caso de los subsecretarios y ministros, cuando éstos sean llamados por teléfono o contactados por la Presidenta de la República para informarles de su designación", manifestó el futuro vocero.