Secciones

Prisión preventiva a joven que ultimó a su padre a martillazos

E-mail Compartir

Karin Antilef / Hugo Oviedo

"No soy un delincuente, a mí me tiene que llevar a la UEPI (Unidad de Evaluación de Pacientes Imputados aledaña al Hospital Regional), ahí me dan pastillas". Con estas palabras, Henry Aravena Letzkus (26) manifestó ayer su malestar a la jueza de garantía de Temuco, Alejandra García Bocaz, tras decretar la prisión preventiva en su contra.

El joven que posee antecedentes de esquizofrenia fue formalizado por el Ministerio Público como autor de parricidio calificado en grado de consumado, en contra de su padre, Henry Aravena Fernández de 60 años de edad.

Según el relato de la fiscal Magna Gómez, la tarde del jueves el imputado le quitó la vida a su padre tras golpearlo en reiteradas veces en la cabeza con un martillo, al interior de la vivienda que compartían en la Villa Trianon de Temuco.

El día de su detención el joven que se dedica a elaborar artesanías, aseveró que su padre lo tenía "aburrido de tanto martilleo, por eso tomé el martillo y le pegué unos martillazos en la cabeza", señaló sin ningún pudor el imputado.

"El imputado al salir del domicilio, efectivamente reconoce que lo tenía aburrido de los martilleos y que le había pegado a su padre, desconociendo si estaba vivo o muerto", dijo la fiscal Gómez.

La persecutora añadió que "podríamos estar hablando de una persona inimputable, en ese caso quedaría sujeto a una medida de seguridad, pero son antecedentes que hay que evaluar y verificar", precisó.

En la audiencia celebrada ayer en el Juzgado de Garantía de Temuco, la familia del artesano presentó antecedentes que ratificarían que Aravena Letzkus posee esquizofrenia y que se controla con medicamentos.

"Él estaba interno y después lo dan de alta. Es un problema para nuestra familia. No sabemos si finge a veces", dijo una tía del imputado y hermana de la víctima, Rina Aravena.

El formalizado posee antecedentes anteriores por robo con violencia y violencia intrafamiliar, por lo que ha sido derivado hasta la Unidad de Evaluación de Pacientes Imputados (UEPI), que funciona en un inmueble cercano al Hospital Regional.

Además, el abogado de la Defensoría Penal Pública (DPP), Hernán Valdebenito mostró antecedentes de la Seremi de Salud en La Araucanía (2013) que ratifican el estado mental en que se encuentra su representado.

"Efectivamente, mi representado posee una patología de esquizofrenia y también se señala el consumo excesivo de algún tipo de sustancia, como establece un informe", enfatizó Valdebenito.

El abogado fue más allá y calificó como "desproporcionada" la medida cautelar en contra de Aravena Letzkus, debido a su estado de salud mental.

"La ley establece la diferencia para personas normales y las que tienen algún tipo de patologías. Nos pareció que la actitud de la jueza ha sido desproporcionada, ya que debió haber dado la libertad a mi representado", subrayó Hernán Valdebenito.

El abogado indicó que el imputado debió ser derivado a la UEPI, por lo que ya anuncia un recurso de apelación en un tribunal de alzada, porque a su juicio los niveles de peligrosidad que representa la cárcel de Temuco, "no son adecuados para una persona que se encuentra enferma".

La condición del imputado deberá ser establecida por el Servicio Médico Legal (SML), que deberá evacuar un informe sobre el estado de salud mental que posee el artesano, tal como fue solicitado por la magistrada.

La jueza García Bocaz ordenó la prisión preventiva del joven y fijó como plazo de cierre de investigación, un total de tres meses, tiempo en el cual la Fiscalía deberá determinar si puede ser imputado por el parricidio.

El crimen que sucedió alrededor de las 16.30 horas del jueves pasado causó conmoción en la comunidad, debido a la frialdad con que habría actuado el formalizado en contra de su progenitor.

En la casa, ubicada en el sector Estadio de Temuco se encontraba también la madre del joven de 26 años y quien habría logrado quitarle el martillo de sus manos, para que no continuara golpeando el cuerpo de su padre.