Secciones

Polémica desata rechazo de los recursos para un centro cultural

E-mail Compartir

El Austral

Las réplicas por la no adjudicación de los fondos de implementación para el Centro Cultural de Villarrica suman y siguen.

Los primeros en alzar la voz fueron los miembros de la Corporación Cultural de Villarrica, quienes hicieron ver su preocupación ante el rechazo que los miembros del Core realizaron hace unos días al mensaje del intendente, Andrés Molina, que buscaba ingresar a este organismo colegiado la solicitud de recursos para la adquisición de equipamiento y mobiliario.

La polémica radica en la negativa por parte del Core de 200 millones de pesos, los que serían financiados por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional, para implementar completamente el centro de 1.400 metros cuadrados, que tuvo una inversión inicial de 900 millones de pesos, gracias a los fondos del Programa Centros Culturales del Consejo de la Cultura y las Artes.

En este contexto Germán Malig, vicepresidente de la Corporación Cultural de Villarrica, manifestó que sorprendió mucho a los integrantes de la entidad la noticia del rechazo del mensaje que presentó el intendente para el equipamiento del moderno edificio ubicado en la ciudad lacustre, manifestando que esta negativa obedece a algo fuera del ámbito cultural, ya que según argumentó el Gobierno Regional realizó aportes similares a los centros culturales de Angol y Padre Las Casas, en iguales circunstancias que el Centro Cultural de Villarrica.

Al respecto, el directivo explicó que ante esta situación no se puede llevar a cabo la agenda que, según manifestó, es muy potente para todo el año, ya que no pueden confirmar la parrilla programática hasta que esté resuelto el equipamiento.

En Villarrica todas las miradas están puestas en los consejeros regionales, quienes determinaron que no existirían los fondos para implementar el centro cultural de la comuna.

Al interior del mismo consejo las opiniones están más que divididas.

Manuel Aravena Saavedra (DC), fue uno de los que votó en contra de otorgar los dineros.

A juicio del core "es bueno que sepan que ese proyecto no está terminado, que aunque aprobáramos los fondos eso no está concluido. Nosotros hemos dicho que hay otras necesidades en la Región que tienen mayor prioridad".

Sobre esas prioridades, el consejero Aravena dice que están a la espera de "invertir esos recursos en requerimientos de primer orden como el agua potable o los abastos de agua. Si usted pondera las necesidades, el agua potable hoy día es mucho más importante que implementar un centro cultural en una comuna determinada, eso puede esperar un poco".

Visión opuesta tiene su colega Liselotte Meier (RN). De entrada dice "lamentar que no se hayan aprobado los fondos en favor de la cultura".

Meier va un poco más allá y critica a un sector del Consejo, acusando que "aquí se están dando una serie de situaciones que nunca antes se habían dado, lamentablemente. A mí me gustaría que las personas que actúan como actúan, dirigidas y encabezadas por el consejero Aravena, quien es el que más habla, grita, el que más aspavientos hace, respondan por qué no aprobaron los fondos".

Pero sus dardos no pararon allí. La consejera Meier agregó que "todos sabemos en la situación que se encuentra… Yo estaría más preocupado de limpiar la imagen antes de estar perjudicando a ciudadanos que pagan sus impuestos como corresponde", concluyó.