Secciones

Romántico viajero le pidió matrimonio a su novia en vuelo de Santiago a Temuco

E-mail Compartir

Andrea Arias

Podría ser una escena más de una película romántica al más puro estilo de los cuentos de hadas, pero como afortunadamente la realidad supera a la ficción, lo vivido ayer en el vuelo 049 de Sky que salió a las 8.15 horas desde Santiago con destino a Temuco fue como para dejar satisfecho al director más exigente.

Reparto: el príncipe azul de la historia se llama Alejandro Miguel Molina (30), es chef profesional y es oriundo de Freire. El nombre de la princesa es Patricia Milla (23), también es chef profesional y es oriunda de Gorbea.

Paparazzi que inmortalizó el momento en su twitter: Ignacio Quiroz, periodista del municipio de Pucón, quien presenció la inusual pedida de mano como parte de la tripulación.

Tanto Alejandro como Patricia fueron compañeros de cocina internacional en Inacap Temuco, carrera a la que ingresaron el 2009.

Alejandro confiesa que "mientras estudiábamos no nos llevábamos muy bien, pero como dicen por ahí, del amor al odio hay un paso y así una vez que egresamos como que se empezaron a dar las cosas y en Navidad del 2012 le pedí pololeo. Así empezó todo".

Según relata el "paparazzi" y los propios protagonistas de la historia, una vez que el avión despegó de Concepción y cuando faltaba menos de media hora para arribar a la capital de La Araucanía, Alejandro le dijo a Patricia que iba al baño y en ese momento le preguntó a una de las azafatas si tenía champaña a bordo porque quería pedirle por citófono matrimonio a su novia.

La azafata muy sorprendida le dijo que sí y así comenzó la mágica escena de amor. "Ella (azafata) me dijo, pero tú quieres hacerlo ahora ya y yo le dije que sí y que tenía una cadena y un anillo. Luego me dijo que lo iba a conversar con el capitán y enseguida me dio el pase", relata Alejandro.

Con citófono en mano, la petición de este romántico viajero fue la siguiente: "En lo más alto de las alturas, lo que simboliza hasta dónde ha llegado nuestro amor, quiero pedirte que seas mi esposa". (Suspiros y más suspiros de la tripulación).

A esas alturas, la bella Patricia, muy sorprendida y emocionada hasta las lágrimas, se paró de su asiento y fue al encuentro de su amado para manifestarle su aceptación.

Acto seguido, Patricia recibió de las manos de su futuro esposo una delicada cadena con un anillo de compromiso y, por supuesto, la escena culminó con un beso acompañado de los aplausos y felicitaciones de toda la tripulación, quienes sin proponérselos realizaron su papel de extras a pedir de boca.

Alejandro explica que en primera instancia "había pensado hacerlo para el 14 de febrero, pero luego pensé que era una fecha muy común y así fue cómo se me ocurrió que fuera en vuelo. Además fue muy especial, porque ella nunca había viajado en avión y fue una forma de comenzar a celebrar nuestras vacaciones, ya que por razones laborales estamos hace un año radicados en Santiago".

Ayer en la tarde, cuando Alejandro y Patricia ya se encontraban en Freire disfrutando de sus vacaciones no daban crédito del revuelo que provocó la noticia en las redes sociales una vez que fue publicada en Soytemuco.cl. "Nunca pensé que lo que hice iba a tener este revuelo, nos han llamado de todos lados", acota Alejandro. "Estamos felices e impactados. No se me va olvidar nunca", agrega Patricia.

Se inician excavaciones para dar con joven bombero desaparecido en Malalcahuello

E-mail Compartir

A las 8 de la mañana de hoy se inician las excavaciones en el kilómetro 81.5 del camino internacional que une Victoria y Lonquimay, en el sector de Malalcahuello, comuna de Curacautín, porque se presume que el cuerpo del joven bombero Jorge Luis López Cheuquepán - desaparecido el 6 de noviembre de 2011- está enterrado.

La teoría se baraja desde el 13 de enero de este año, cuando a través de un croquis anónimo, arrojado bajo la puerta de un supermercado donde trabaja la única hermana del joven en Curacautín, se detallaba el punto exacto donde se habría encontrado un cuerpo hace unos meses, el cual fue enterrado a pocos metros de la ciclovía que cruza el lugar, donde antiguamente había una línea férrea.

Es por eso que en la jornada se efectuarán las diligencias correspondientes.

"La excavación se ejecutará en un radio aproximado de 20 metros a la redonda, el cual llegará hasta donde se ubica la ciclovía. Esto se efectuará en dos lugares, distanciados entre sí por 20 metros y con la profundidad que sea necesaria para encontrar las evidencias que se buscan", según puntualizó el mayor Maximiliano Núñez, jefe policial de la Quinta Comisaría de Carabineros de Curacautín, a cargo de las pericias.

El lugar de rastreo está a 4 kilómetros de la casa donde se vio por última vez con vida a Jorge López Cheuquepán.

En tanto, María Adelina Cheuquepán y Florencio López, padres de Jorge Luis, mantienen la esperanza viva de encontrar el cuerpo del joven que fue visto por última vez en la madrugada del 6 de noviembre, por el grupo de ochos amigos - incluida la polola del joven voluntario de la Segunda Compañía de Bomberos de Curacautín- que lo acompañaban en un campamento.

"Mi hijo ha estado sin descansar todos estos años y nosotros también. Queremos saber la verdad pronto, deseamos enterrarlo, tener un lugar donde homenajearlo, donde llorarlo. Después sólo nos queda esperar que se haga justicia, que se conozca el nombre de los culpables", precisó María Adelina.

Por su parte, López, agregó que todos estos años se han mantenido detrás de cada una de las pistas que le entregan, por lo que espera que "esta vez sea real, que podamos encontrarlo y lograr entender qué pasó esa noche que mi hijo desapareció sin que nadie lo viera".