Secciones

Confusam pide que conclusiones sobre timerosal sean vinculantes

E-mail Compartir

La Confederación Nacional de Funcionarios de Salud Municipalizada (Confusam) pidió que los resultados que arroje la comisión de expertos encargada de investigar los efectos del timerosal en las vacunas se adopten de forma vinculante, "anteponiendo a las legítimas consideraciones de índole política y/o de carácter económico", los "superiores intereses de la salud pública".

La organización valoró el envío al Congreso de un veto presidencial a la Ley que prohíbe el uso de vacunas que contengan timerosal. "Sin dejar por cierto de criticar la ambigüedad del Ministerio de Salud durante la discusión del proyecto de ley que originalmente patrocinó modificando posteriormente su postura, la Confusam considera que la presentación del recurso del Ejecutivo crea una oportunidad que el país no debe desaprovechar", dijeron los funcionarios en un comunicado.

"Nadie puede poner en duda el derecho de las familias a tener la mayor certeza posible respecto de los riesgos que supone una acción sanitaria como la vacunación pero, siendo ello razonable, no es posible, sobre la base de una asociación no demostrada fehacientemente entre timerosal y autismo, poner en cuestión la implementación de la política sanitaria pública más exitosa a nivel mundial y que, en el caso de Chile, nos ha permitido hoy por hoy gozar de niveles de salud propios de países del así llamado primer mundo".

"El manejo carente de la rigurosidad científica de parte de las autoridades que aprobaron la iniciativa puso un manto de duda sobre la vacunación aplicada en el país", agregaron.

Movilh critica dichos de Ezzati sobre joven que habría muerto tras un ataque homofóbico

E-mail Compartir

Redacción

El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) criticó ayer las declaraciones del arzobispo de Santiago, Ricardo Ezzati, sobre la muerte del joven Esteban Parada, quien fue agredido presuntamente por su condición sexual.

La autoridad religiosa indicó el sábado que "más allá de sus opciones de vida, más allá de sus proyectos, es una persona", en relación al joven de 23 años que el 17 de enero pasado fue atacado en el centro de Santiago y que el jueves falleció producto de un infarto.

El Movilh calificó como una "ofensa" los dichos de Ezzati, asegurando que "la forma" en que sus palabras fueron emitidas "refleja una falta de sensibilidad, delicadeza".

"Por un lado podría valorarse el pronunciamiento de Ezzati sobre este crimen, pero su forma de hacerlo refleja una falta de sensibilidad, delicadeza, precisión y coherencia que lamentamos", dijo la organización en un comunicado.

Ayer, con un masivo funeral, familiares, amigos e integrantes del Movilh dieron el último adiós al joven.

Flores y globos de todos los colores, banderas del arco iris y emotivos discursos que recordaron al joven fueron parte del funeral en el Cementerio El Prado de Puente Alto, hasta donde llegaron los cercanos a Esteban Parada con una caravana que partió desde la casa de sus abuelos.

El cortejo fue acompañado por bocinazos y automóviles pintados con leyendas donde se indicaba "Adiós Esteban", "Por Siempre Esteban", "Justicia para Esteban" y "No más discriminación".

En el cementerio, tanto familiares como amigos destacaron que era un joven tranquilo y muy esforzado, siendo una muestra de ello el hecho de que había congelado sus estudios de publicidad y se dedicó a trabajar en un local de comida en el Parque Arauco para ayudar a su madre, Angélica Armijo, afectada por un cáncer.

En medio de llantos, la madre lamentó que "me quitaron a mi hijo, se lo llevaron, ¿Por qué le hicieron esto?".

Mientras que la hermana del joven, Camila Armijo, señaló que "destruyeron una vida hermosa. No tenemos rencor ni odio frente a este homicidio porque eso no nos devolverá a Esteban. Sí queremos justicia con la más alta pena porque éste fue un crimen homofóbico, me lo dijo el propio Esteban mientras estuvo en la posta".

Esteban Parada permaneció 13 días internado en la ex Posta Central, en Santiago, luego de que el pasado 17 de enero fuera atacado en el centro de Santiago por dos personas, una de las cuales logró ser capturada por la Brigada de Homicidios en la Plaza Renca a pocas horas del crimen.

Tras ser atacado con un arma blanca que le ocasionó la perforación del pulmón derecho y rotura de costillas, el joven fue socorrido por transeúntes y luego trasladado al Hospital de Urgencia Asistencia Pública de la capital, donde llegó grave. Con un diagnóstico de paraplejia producto del ataque, Parada estuvo consciente durante varios días y se pudo comunicar con su familia mediante gestos, sin embargo, dos infartos y la pérdida de dos litros de sangre terminaron por quitarle la vida.

RN acusa "doble estándar" de la Nueva Mayoría Andrade: "Es una coalición diversa"

E-mail Compartir

Dirigentes de RN salieron ayer a criticar algunas de las designaciones realizadas por la Presidenta electa, Michelle Bachelet, para su gabinete.

Las críticas apuntaron especialmente a nombramientos como el de la futura subsecretaria de Educación, Claudia Peirano; el próximo subsecretario de Minería, Ignacio Moreno -ambos con supuestos conflictos de interés-, y la ministra de la Segpres electa, Ximena Rincón.

El vicepresidente de RN Cristián Monckeberg acusó a la Nueva Mayoría de "doble estándar", indicando que "los mismos que critican la salida de los senadores para transformarse y ocupar cargos de ministros, los mismos que criticaban y ocupan los argumentos de los conflictos de interés, hoy día se tienen que comer sus palabras, hoy día aplauden las designaciones y vemos una compleja situación internamente".

Las declaraciones del parlamentario sobre Rincón apuntan a los cuestionamientos que recibió el Gobierno de Sebastián Piñera por sacar a senadores como Pablo Longueira, Evelyn Matthei o Andrés Allamand para integrarse como ministros de Estado.

El secretario general del partido, Mario Desbordes, se sumó a las críticas afirmando que el futuro bloque oficialista tiene dos almas, pues, a su juicio, las cosas que criticaban cuando eran oposición, hoy son aceptables.

"Hay un doble estándar enorme, grosero, las mismas cosas que significaron, que nos acusaran de conflicto de interés. El subsecretario de minería es hoy día gerente general de una minera privada, que además estuvo en un paro por lo que pudo leer, de 50 días. En nuestro Gobierno, la Nueva Mayoría nos habría apuntado con el dedo y nos habría hecho pebre, como se dice en buen chileno. Nosotros no vamos a hacer lo mismo", expresó el dirigente de RN.

El timonel del PS, Osvaldo Andrade, respondió a las críticas de RN indicando que la Nueva Mayoría "es una coalición diversa". "La gracia que tiene esta coalición diversa es que es capaz de constituirse como coalición y ganar un Gobierno", dijo el timonel, consignado por radio "ADN".