Secciones

Con un artefacto incendiario atacan una sucursal bancaria

E-mail Compartir

Dos cilindros de gas propano ubicados al interior del BancoEstado de Padre Las Casas, eran parte del artefacto explosivo que originó anoche un incendio, el que afectó a la sucursal bancaria y una farmacia en la esquina de Corvalán y Huichahue.

La información la confirmó el jefe de la Tercera Comisaría de Carabineros, Ernesto Ibacache, quien explicó que estos elementos, usados para cocinillas de camping, fueron hallados al interior del cajero automático del recinto bancario.

"No es un accidente en ningún caso, se trata de una situación intencional", dijo el mayor de Carabineros.

Este tipo de artefactos, es el mismo usado en el primer ataque incendiario ocurrido en la zona urbana de Temuco, durante la noche del 1 de enero, el que afectó a una casona del sector Avenida Alemania de Temuco, en la calle Trizano.

Elementos similares fueron hallados ese mismo día en otros dos puntos, los que no alcanzaron a detonar. Estos fueron instalados en el Juzgado de Policía Local de Temuco y el Banco Chile del Barrio Inglés.

El comisario Ibacache precisó que se determinó, mediante el relato de testigos, que al menos dos sujetos fueron vistos entrar y salir del banco siniestrado, minutos antes del incendio, a eso de las 23.15 horas. Detalló que ambos sospechosos vestían ropas oscuras.

Agregó que "entraron dos personas al cajero automático. Una vez que salieron, se percibieron dos explosiones. Ahí se originó el incendio que afectó al cajero automático y también a una farmacia".

Esto lo detalló César Pardo, quien trabaja en el minimarket Génesis, ubicado al frente del banco siniestrado.

"Las últimas dos personas que entraron eran hombres jóvenes. Después de eso hubo explosiones fuertes y el fuego fue muy rápido", comentó el trabajador.

Por orden de la fiscal de turno, Magna Gómez, se ordenó la presencia de personal del Grupo de Operaciones Policiales Especiales de Carabineros (Gope) de Temuco, quienes realizaron las primeras diligencias en el lugar.

En este trabajo se confirmó que las gavetas de dinero del cajero estaban intactas, lo que descartaría la tesis de que se trataría de un robo.

Un elemento que será clave para poder determinar más características de las personas que fueron vistas ingresando al banco serán los registros las de cámaras de seguridad del recinto.

Fuentes policiales indicaron que, para este tipo de fines, los delincuentes utilizan cilindros de gas de mayor capacidad, de al menos 15 kilos, por ejemplo.

Al cierre de esta edición, se buscaba algún tipo de panfleto u otro elemento que diera cuenta de quién o quiénes estarían detrás de este atentado.

Personal de Bomberos de cinco compañías combatió el fuego, el que dañó en su totalidad el cajero automático. Además dejó daños estimados en un 35% de la farmacia Farmax.

Mario González, el dueño del local comercial, sostuvo que "estamos aún cuantificando el daño" y enfatizó que los daños se centraron en el sector del techo. Parte de los medicamentos también fue afectada, como consecuencia del agua.

"Gracias a Dios no hay que lamentar daños a las personas", acotó.

Los pescadores no dejan salir a turistas en Queule

E-mail Compartir

Una compleja situación es la que se vive en la localidad de Queule, caleta de pescadores ubicada a 124 kilómetros de Temuco, donde pescadores ocuparon la ruta principal sin permitir la salida o el ingreso de los cientos de turistas que llegaron a vacacionar a la zona.

Víctor Sepúlveda, dirigente de los pescadores de Queule, afirmó que la movilización se inició por lo que califican como escasas y ambiguas respuestas del Gobierno tras decretarse la cuota de la reineta.

"Aquí el tema es el futuro de las familias de la caleta de los pescadores, porque de parte de las autoridades hay una información ambigua, nadie aclara cómo se va a repartir la cuota de la reineta", precisó.

El dirigente confirmó que en el sector que mantienen ocupado se encuentra un vehículo de Carabineros, que los propios funcionarios dejaron abandonado tras arrancar. "Efectivamente hay un vehículo acá de Carabineros, el personal policial arrancó y el móvil se quedó aquí porque se fueron como ratas", aseveró.

Sepúlveda precisó que en Queule hay 400 pescadores movilizados, a los que se sumaron los trabajadores del sector La Barra de Toltén y de Los Pinos.

El intente subrogante de La Araucanía, Eric Baumann, confirmó que se reunió con los pescadores. "Me comprometí a intentar pactar una reunión con el subsecretario de pesca, Pablo Galilea".