Secciones

Conocidos dúos españoles este jueves en el Dreams

E-mail Compartir

Los grupos españoles Amistades Peligrosas y Ella Baila Sola, se presentarán de manera inédita en Temuco, en una jornada doble.

Los ibéricos estarán el jueves 6 de febrero, en el Casino Dreams de Temuco (Avenida Alemania 0945), desde las 21 horas.

Sobre el escenario estarán Alberto Comesaña y Yolanda Yone (Amistades Peligrosas) y Marilia Andrés y Marta Botía (Ella Baila Sola), quienes tendrán espacio tal y como adelanta Comesaña para "consolidarnos en América" y además cumplir el sueño de "preparar un disco personal celebrando mi 30º aniversario en el mundo de la música".

Al preguntarle por el público nacional el artista no duda en mencionar que "el público chileno es amable y cariñoso, le gusta disfrutar de los shows y participa activamente de ellos. Estoy deseando volver a mantener contacto con ellos. Entienden muy bien mi sentido del humor y siento que disfrutan de nuestros shows", puntualizando específicamente sobre los temuquenses que "sé que tienen un paisaje extraordinario y es una zona protegida".

Las entradas tienen precios que parten en los 10 mil pesos, y están a la venta en las boleterías del mismo casino y módulos de atención Mundo Dreams. También a través del sistema Ticketpro, con descuentos especiales para socios del Club Mundo Dreams, clientes del Club Claro y Caja La Araucana y suscriptores del diario El Austral de Temuco.

Empapado de la Región

E-mail Compartir

Esta es la tercera vez que Roberto Bravo visita La Araucanía con el apoyo de la Universidad de La Frontera. El año 2011 realizó una gira por la Región presentándose en escenarios de Carahue, Los Sauces y Temuco; y el año pasado estuvo presente junto a Tito Beltrán en la celebración del 32º aniversario de esta casa de estudios superiores, donde además se presentó en el Gimnasio Olímpico de Pucón y en la sede universitaria de Angol. "Con la Universidad de La Frontera hemos tenido una excelente relación de trabajo, hemos hecho muchos conciertos, en diversos escenarios de la Región donde la gente siempre me ha acogido con mucho cariño", comentó el artista.

Maestro Roberto Bravo dará inicio hoy a festival de Pucón

E-mail Compartir

Nelson Zapata

"Mi repertorio será transversal. Incluirá música rusa, latinoamericana y de película, además de algunas obras que irán acompañadas de poesía", comentó el pianista Roberto Bravo, al preguntársele por su actuación de hoy martes, a las 21 horas, en Pucón.

El maestro nacional, uno de los músicos más destacados en América Latina, se presentará en el Paseo Cultural Hermelinda Hott de la ciudad lacustre, en el marco del Primer Festival Internacional de Música Pucón 2014, el que se prolongará hasta el viernes 7, y que será gratuito.

Bravo será el encargado de iniciar este evento el cual es organizado por la Dirección de Extensión y Formación Continua de la Universidad de La Frontera en alianza con la Municipalidad de Pucón a través de sus coordinaciones de Cultura y Turismo y el auspicio del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

El programa para el día miércoles 5 contempla, desde las 19 horas, a la agrupación "Danzas de mi Tierra", de Chillán y a las 21 horas, el Cuarteto de Cuerdas Egmont del Teatro Municipal de Santiago.

El día jueves se presenta el saxofonista Claudio Jaque junto a su banda y el tenor Tito Beltrán. Para cerrar el Festival, el viernes 7, será el concierto de Beatriz Pichimalén, junto a su trío que completan los músicos Chacho Ruiz y Lucho Cruz.

Roberto Bravo, respecto de las expectativas de este evento, enfatizó: "Yo espero que esta iniciativa se mantenga en el tiempo porque la labor de extensión que realiza la Ufro es muy importante para llevar el arte a toda la Región. Entiendo que esto es para los residentes de Pucón, así que eso se aplaude y se apoya de todas maneras".

El intérprete extendió el llamado a la comunidad regional para que asista a este concierto "donde se les esperará con un repertorio que será muy variado y cercano para toda la gente, con temas muy conocidos y que están, la mayoría de ellos, en la memoria emotiva de todos, incluyendo la banda sonora de varias producciones cinematográficas".

El director de Extensión y Formación Continua de la Ufro, Eduardo Díaz, informó que se confirmó la presencia de invitados especiales durante el transcurso del festival, como el poeta mapuche Elicura Chihuailaf y los embajadores de República Checa y Ecuador, con quienes la universidad mantiene una relación de colaboración.

"El público de Pucón y sus visitantes no pueden dejar de presenciar estas cuatro jornadas de festival que hemos organizado con mucho compromiso, esperando ser un aporte a la cultura y un incentivo al despliegue turístico de la zona", expresó Díaz.

El paseo Emelinda Hott está ubicado en el Santuario La Poza, de Pucón.