Secciones

Carahue celebró con todo el cuidado de los humedales

E-mail Compartir

ás de 500 personas llegaron hasta el sector de Huapi Trovolhue a las actividades programadas para la celebración del Día Internacional del Cuidado de los Humedales, cifra que la comunidad Francisco Lázaro Marivil no esperaba, ya que era primera vez que realizaba un evento de este tipo y porque llegar no era fácil.

El dirigente del emprendimiento turístico al cual se dio el vamos, Rufino Marivil, señaló que "estamos más que contentos, ya que los turistas llegaron desde distintas partes de la Región, y valoraron que esta iniciativa tenga como objetivo la preservación de los humedales y en especial el de Moncul. Acá tenemos a disposición cabalgatas, kayac, bicicletas, circuitos de senderismo y comidas típicas para atender a quienes nos visiten".

Este humedal es el más grande de la Región y según se confirmó, fue el único lugar en el país donde se realizó una celebración de este tipo. Se sumó además la firma de un compromiso para la preservación de este rico ecosistema natural, junto a un feria de gastronomía típica.

Este compromiso lo tomaron los dirigentes mapuches de Huapi Trovolhue, del lago Budi, que asistieron de invitados, además de la consejera de la Conadi, Ana Llao; y el alcalde de Carahue, Pedro Vera, quienes esperan generar acciones en el futuro para preservar este humedal.

El jefe comunal valoró la actividad y habló sobre la importancia que tienen estas áreas en la zona. "Creo que tenemos un tremendo potencial turístico en la zona de Trovolhue y que debemos cuidar. La riqueza natural de un humedal es incalculable y creemos que no podemos dejarlo al azar. Acá debemos tomar la iniciativa y generar las condiciones para los emprendimientos y a la vez proteger este hermoso lugar, y prueba de ello es que somos el único lugar en el país que se acordó de la importancia de un humedal".