Secciones

Coco Legrand se presenta hoy en Enjoy Pucón con nuevo espectáculo

E-mail Compartir

Desde hoy y hasta el viernes se presentará en Enjoy Pucón, Coco Legrand con "Terrícolas: corruptos, pero organizados". Espectáculo de 100 minutos donde el comediante es un extraterrestre que viene de otra galaxia y escoge a Chile para establecer su primer contacto y comprender cómo son los terrícolas.

El nuevo montaje se realizará en el salón Ballroom del Gran Hotel Pucón e incluirá tecnología de primer nivel, con una pantalla gigante que permite cambios automáticos de escenas.

Las entradas ya están a la venta desde los $15.000 hasta los $30.000 y pueden ser adquiridas a través de Punto Ticket o en las oficinas de atención al cliente de Enjoy Pucón.

Por rescate de memoria local premian talentos en La Araucanía

E-mail Compartir

El director de Cultura Alejandro Arroyo reconoció a los ganadores de la segunda versión del Concurso Nuestra Cultura pertenecientes a La Araucanía.

Los premiados fueron Daniel Riquelme Pezo, segundo lugar fotografía, categoría 46 años o más; Florentino Morales Cuevas, tercer lugar narrativa, categoría 46 años o más; Víctor Venegas Pezo, tercer lugar fotografía, categoría de 12 a 18 años y Víctor Venegas Espinoza, tercer lugar en fotografía en la categoría 46 años o más.

Esta es una iniciativa que premia a quienes rescaten su cultura y memoria local, a través de una obra inédita en expresiones artísticas de nanometrajes, fotografías, narrativas y pinturas.

Roberto Bravo gustó y encantó

E-mail Compartir

El Primer Festival Internacional de Música de Pucón arrancó anoche con todo. Con un lleno total se presentó el pianista nacional Roberto Bravo, como parte de la primera jornada de este evento.

Aunque ésta estaba programada para que se realizara en el Paseo Cultural Hermelinda Hott, la amenazada de lluvia llevó -a que de manera excepcional- la jornada se desarrollara en la Parroquia Santa Cruz de Pucón, ubicada en Pedro de Valdivia 223.

Sin embargo, el cambio de ubicación no fue impedimento para que cientos de personas, turistas nacionales y extranjeros, disfrutaran del espectáculo, en que la música latinoamericana y de películas fue la protagonista, además de obras donde la poesía también estuvo presente.

En la conferencia de prensa realizada al mediodía de ayer el pianista habló de lo que sería su presentación.

"Para mí siempre es un privilegio venir al sur y estoy honrado de iniciar este nuevo festival que impulsa la Universidad de La Frontera, porque es muy necesario que las universidades tomen la responsabilidad de hacer cultura en la Región", expresó el músico horas antes de su presentación.

Un espectáculo de gran nivel y una experiencia inolvidable para disfrutar de la cultura en familia es lo que promete el evento que se vivirá durante toda esta semana a partir de las 21.00 horas en el Paseo Hermelinda Hott.

Planteada como una de las actividades más novedosas de las últimas décadas y de mayor relevancia para la zona macro sur y el país, reunirá por cuatro días a los exponentes más afamados de la música clásica y contemporánea, con la presencia de la comunidad puconina, turistas e invitados especiales.

Organizado por la Dirección de Extensión y Formación Continua de la Universidad de La Frontera en alianza con la Municipalidad de Pucón a través de sus coordinaciones de Cultura y Turismo; el auspicio del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, y el apoyo de la Vicerrectoría Académica de esta casa de estudios superiores, el evento se instala como uno de los más importantes a desarrollarse este verano.

Sobre el motivo para que la ciudad lacustre sea la protagonista de tan importante actividad, el director de Extensión y Formación Continua de la Universidad de La Frontera, Eduardo Díaz Muñoz, expresó que "durante el año tratamos de estar presentes en todas las comunas de la Región con nuestra oferta cultural y artística. Elegimos Pucón porque tenemos una sede y un trabajo de muchos años con la comunidad, que requiere un apoyo sistemático en el ámbito de la formación profesional y por supuesto no hay desarrollo integral sin desarrollo cultural y artístico".

Para aquellos que ayer no pudieron estar presentes en la noche inaugural del festival, hasta el viernes se puede disfrutar de buenos espectáculos en manos de reconocidos músicos nacionales y extranjeros.

"Estamos muy orgullosos de contar con grandes artistas nacionales e internacionales en nuestra comuna y esperamos que este sea el primero de muchos festivales que se realicen en Pucón y que la ciudad sea conocida como la cuna de actividades culturales de mayor envergadura", afirmó la coordinadora de la Casa de la Cultura, Pamela Pérez Donoso.

De esta manera, y según mejoren las condiciones climáticas, hoy a las 21.00 horas se hará en el paseo Hermelinda Hott el concierto del Cuarteto de Cuerdas Egmont proveniente del Teatro Municipal de Santiago, quien será antecedido a las 19.00 horas por la agrupación Danzas de mi Patria, de Chillán.

Mañana a las 19.00 horas la jornada comenzará con jazz en manos de Claudio Jaque, para recibir en grande al tenor Tito Beltrán, quien se presentará a las 21.00 horas.

El viernes a las 19.00 horas se presentar la agrupación Danzas de mi Patria, para dar el pase a Beatriz Pichimalén, representante de la música mapuche Argentina.