Secciones

Más de 1.200 empleos ofrecen empresas para los angolinos

E-mail Compartir

Más de mil vacantes de empleos están ofreciendo empresas del rubro agrícola, maderero y pesquero para trabajar en fundos de Angol, Mininco y Quellón.

Así lo explicó el encargado de la Oficina de Intermediación Laboral (Omil) de Angol, Juan Manual Cortés, quien está gestionando reuniones informativas con representantes de las empresas e interesados.

Tres de las cuatro empresas que están solicitando trabajadores a la Omil de Angol están ubicadas en la comuna y Collipulli.

Se trata de Inversiones Agrícola Buenos Aires S.A. y Agrícola Framparque, ambas de Angol, además de la Forestal Mininco. Y de Quellón completa la nómina la Pesquera Los Fiordos.

Inversiones Agrícola Buenos Aires S.A. es la empresa que está ofreciendo la mayor cantidad de puestos de trabajo, en total, mil 200 para trabajo de huerto en grupos mixtos. Esto es 200 puestos más que el año pasado.

Se trata de una empresa agrícola que posee varios fundos en el valle de Angol y que se dedica desde 1920 al cultivo del manzano.

Según explicó el jefe de recursos humanos de la empresa agrícola, Pablo Muñoz, esta temporada esperan cosechar 90 mil bins o contenedores (cada bins equivale a 390 kilos de fruta).

"El trabajo se va a realizar en los fundos El Almendro, El Encanto y Buenos Aires, todos ubicados en la comuna de Angol. La Omil es nuestro socio productivo y para ellos tenemos 800 vacantes disponibles", indicó Muñoz.

Hoy, precisamente, informó Cortés desde la Omil de Angol, a las 16.00 horas se realizará una charla informativa para todos los interesados que deseen trabajar cosechando manzanas para Inversiones Agrícola Buenos Aires en calle Vergara 430.

Fuera de ello, la empresa requiere de 400 temporeros más para cumplir con la producción, la cual está destinada de manera íntegra a la exportación hacia Europa, Asia y Estados Unidos.

"Estas 400 vacantes están ofrecidas a las comunas de Renaico, Los Sauces, Purén, Collipulli y también Negrete en la Octava Región", precisó Muñoz.

El trabajo que ofrece Inversiones Agrícola Buenos Aires S.A. es entre los meses de febrero y mayo y se requiere ser mayor de 18 años y experiencia o habilidad en trabajo de huerto.

En cuanto a la remuneración, Muñoz dijo que se ofrece como base el sueldo mínimo más la gratificación. "Todos nuestros trabajos son a trato, por ejemplo, los trabajadores de la cosecha del año pasado en promedio sacaron 380 mil pesos mensuales", puntualizó.

La otra empresa del agro angolina que requiere contratar trabajadores en grupo mixto para cosechar manzanas es Agrícola Framparque Ltda., la cual ofrece a la Omil de Angol 50 vacantes.

Cortés señaló que los interesados deben presentarse en la Oficina de Intermediación Laboral (Omil) de Angol ubicada en calle Vergara 430, segundo piso.

Mecánicos industriales (M-1 y M-2) además de soldadores calificados en manual, tic y mic también (M-1 y M-2) solicitó a la Omil de Angol la empresa "Boge" CMPC que está ubicada en Mininco.

No fue posible establecer un contacto telefónico con la empresa para precisar la cantidad exacta de vacantes que está ofreciendo, pero Cortés estimó que podrían ser alrededor de 10.

La exportadora Los Fiordos de Quellón también solicitó personal en grupo mixto a la Omil de Angol.

Natalia Risco, encargada de reclutamiento de la empresa salmonera, indica en su solicitud vía mail al municipio que tienen para ofrecer 60 vacantes para los angolinos.

Para todos los interesados se realizará una reunión informativa en Angol el próximo 12 de febrero a las 9.30 horas en calle Vergara 430.

Ofrecen un contrato a plazo con la posibilidad de pasar a contrato indefinido de acuerdo al tiempo de permanencia y desempeño de la persona. La remuneración líquida inicial es de $295.000 y si la persona realiza horas extraordinarias este monto podría llegar hasta $340.000.

"Estamos en temporada alta"

E-mail Compartir

municipio de Angol

Según el administrador municipal de la Municipalidad de Angol, Jorge Saffirio, se ha visto un repunte en las ofertas de empleo en relación al año pasado e hizo un llamado a los habitantes de la zona a que se acerquen a la Oficina de Intermediación Laboral (Omil) del municipio a efectuar las consultas.

-¿Es común que exista abundancia de vacantes de empleo en esta época?

-Sí, estamos como quien dice en la temperada alta, en este tiempo no hay problemas de trabajo, los apuros vienen en el otoño e invierno.

-¿Existe un incremento en los cupos laborales en relación a la temporada pasada?

-Efectivamente hemos visto un incremento más bien moderado en los cupos laborales y eso, por supuesto, que es tremendamente positivo para la comuna.

-Angol ha logrado reducir su tasa de cesantía a la par con Temuco y superar los dos dígitos. ¿A qué cree que se debe esto?

-Sin duda que se debe al aumento de las inversiones, en este momento se está llevando a cabo varias obras de infraestructura que absorben la mano de obra como por ejemplo el Eje Bonilla de Angol y la construcción de algunos puentes y esto naturalmente que se junta con la temporada de la cosecha de la fruta.

-¿Qué espera del nuevo Gobierno para Angol?

-La verdad es que estamos bastante esperanzados de poder sacar adelante varios proyectos de infraestructura que la comuna necesita.