Secciones

Museo Dillman Bullock: un tesoro de historia regional

E-mail Compartir

El Dillman Bullock posee todas las características para ser considerado un punto de visita obligado tanto para los turistas que visitan la zona, como también para los habitantes de Angol y Malleco.

El museo Dillman Bullock se encuentra ubicado al interior del complejo del liceo agrícola "El vergel", en el kilómetro 5 de la ruta que une las comunas de Angol y Collipulli.

El museo inaugurado en 1961 por el ingeniero agrónomo y naturalista estadounidense Dillman Samuel Bullock, cuenta con una importante colección de piezas, las que se encuentran divididas en tres grupos: biología, historia natural, arqueología y etnografía.

En un recorrido por el lugar es posible encontrar piezas de inmenso valor histórico, como es el caso de las culturas pre-mapuches, como la pitrén y la kofkeche. En lo referente a estas culturas el museo cuenta con una importante colección de urnas funerarias, cerámicas, piedras, platería mapuche y piezas textiles.

En el área de historia natural encontramos una serie de animales embalsamados, insectos, aves, mamíferos, fósiles minerales y ágatas. Además de una colección de mariposas de diferentes partes del mundo.

Por último, en el área de exposición de misceláneos es posible apreciar una colección completa de rifles y escopetas, monedas y billetes de diferentes partes del mundo además de artículos y objetos mecánicos.

En definitiva el Dillman Bullock posee todas las características para ser considerado un punto de visita obligado tanto para los turistas que llegan a la zona, como también para los habitantes de Angol y Malleco. Es un lugar donde se encuentran alojados importantes vestigios de la historia natural y cultural de La Araucanía.