Secciones

Alcalde Becker presenta un plan para resolver falencias en Obras

E-mail Compartir

Milton Sepúlveda

En una extensa sesión del Concejo Municipal de Temuco se dieron a conocer ayer las medidas que se implementarán de aquí a seis meses para buscar una solución al retraso existente en la entrega de permisos municipales en la Dirección de Obras, cuestión que tenía en alerta a los concejales y a los gremios de la construcción, los que acusaban una demora de hasta noventa días en la tramitación de sus carpetas.

Se identificaron múltiples puntos críticos relacionados con las áreas de personal, implementación tecnológica, instalaciones y procesos, los que serán abordados a través de más personal en algunos departamentos, el fortalecimiento de los sistemas informáticos, el mejoramiento de los espacios de trabajo y una reestructuración de los procesos.

Según explicó el alcalde Miguel Becker, a nivel municipal estaban en conocimiento de la situación que se vivía y que estaban en búsqueda de una solución. "En base a eso, lo que hemos hecho es un planteamiento que busca sortear con éxito el desafío de contar con una Dirección de Obras más ágil, capaz de resolver sus problemas y tareas en un plazo prudente", dijo la primera autoridad comunal.

Becker agregó que en un plazo de seis meses se implementarán todas las medidas anunciadas que permitirán a Temuco contar con una Dirección de Obras acorde con los tiempos y capaz de satisfacer la demanda que se produce localmente. "Que no se comience a trabajar en una obra va en directo perjuicio de empresarios que están poniendo recursos o microempresarios que están pagando un crédito o un arriendo, por lo que hemos asumido con responsabilidad este desafío, el que será abordado con personal, tecnología, infraestructura y más espacio", afirmó el edil.

Por su parte, la concejala Solange Carmine (RN), quien preside la Comisión de Vivienda del Concejo Municipal y que públicamente dio a conocer el problema, dijo sentirse satisfecha con el plan presentado por la administración municipal. "Eso sí, lamento que haya sido una propuesta reactiva y no proactiva. Pero eso ya no importa, porque estamos haciendo esto en beneficio del progreso de nuestra comuna", dijo.

Para Carmine el punto más crítico se encontraba en la demora en los permisos de edificación, los que eran ingresados por empresas y particulares y que demoraban hasta cuatro meses en su otorgamiento. "En nuestra condición de fiscalizadores vamos a estar atentos para que el plazo planteado por la administración se cumpla", afirmó la concejala.

En tanto, el concejal del PPD Ricardo Celis aseguró que desde agosto del año pasado venían manifestando su preocupación. "Ya que los usuarios nos decían que sus trámites estaban atrasados, lo mismo que la Cámara Chilena de la Construcción, porque parte de la tarea del municipio es prestar de modo oportuno servicios a los contribuyentes, sobre todo en un servicio tan sensible como el que tiene que ver con la Dirección de Obras, porque cualquier persona o constructora que va a iniciar un proyecto necesita que sus trámites se realicen de forma oportuna", dijo.

Según Celis, la propuesta tiene puntos como los relacionados con una mayor dotación de personal que espera que tenga un impacto positivo en el trabajo que se lleva a cabo en la Dirección de Obras, afirmando que la administración municipal no supo enfrentar un problema que se vio agudizado tras el largo paro de los funcionarios municipales que se llevó a cabo el año pasado. "Existió una inexcusable ineptitud", dijo.