Secciones

Encuentro de parapente se inició ayer en Licán Ray

E-mail Compartir

Licán Fly 2014 es la denominación recibida por el encuentro internacional de parapente que ayer tuvo su primera jornada en el balneario regional de Licán Ray, el que cuenta con la organización de la Municipalidad de Villarrica y, especialmente, del Club de Parapente Vuelo Sur de Temuco, más el auspicio de Diario El Austral de La Araucanía.

"El mágico entorno que entregan los paisajes, las laderas del volcán Villarrica, la comunión con la naturaleza rodeada de un bosque de araucarias milenarias, los atardeceres propios de nuestra cordillera y el hermoso espectáculo aéreo hacen que esta actividad sea un panorama imperdible y único para el sur de Chile", reseñó Marcelo Fernández, uno de los realizadores.

La misma comenzó ayer y se extenderá hasta este domingo 9 de febrero, en una competencia que este año tiene las características de internacional, ya que a la participación de los pilotos provenientes de ciudades como Temuco, Concepción, Valdivia, Santiago, Antofagasta, Chillán e Iquique, se suma la asistencia de exponentes de Argentina, Brasil, Francia y Estados Unidos, "quienes ya se encuentran en la zona. A pesar que hay pronosticadas lluvias para mañana (hoy), ellos tienen opción de ir a las termas y retomar todo el sábado", dijo Fernández.

Según las preinscripciones realizadas, ya había más de 70 participantes comprometidos en un nuevo panorama veraniego en la zona del lago Calafquén.

El aterrizaje de los parapentistas que lleguen al balneario de Licán Ray, los realizadores de estas jornadas de vuelo lo precisaron aproximadamente a 3 kilómetros en línea recta hacia el suroeste de la localidad de Villarrica, en el sector denominado El Badén. Ésta se sabe una locación histórica, debido a que es el lugar por donde descendió la lava proveniente de la erupción del Volcán Villarrica, ocurrida en el año 1971.

Juvenil temuquense ganó el salto triple en torneo nacional

E-mail Compartir

Paralelo a la realización del último Nacional de lanzamientos, efectuado en el Campo de Deportes Ñielol de Temuco, en la capital del país se realizó el Nacional de velocidad y saltos, en la pista atlética del Estadio Nacional, en donde la temuquense Daniela Jorquera fue la que obtuvo la mejor ubicación, al asegurarse una medalla de oro en el salto triple.

Doblemente meritorio fue lo obtenido por la deportista local, considerando que ella es de la serie juvenil y se vio enfrentada a rivales adultas.

"Es bueno que la gente sepa que hay deportes que tienen una muy buena representación de nuestra ciudad y Región", comentó la presidenta del Club Atlético Phoenix, Gloria Hernández, estamento al cual pertenece la atleta y alumna del Colegio Montessori de la capital regional.

La deportista local, además, aseguró su mejor registro con una marca de 12 metros y 52 centímetros, lo que la deja como la gran favorita para ganar el campeonato nacional juvenil que se realizará en marzo próximo.

En el certamen capitalino destacó también la velocista Paula Goñi, seleccionada nacional de atletismo y de rugby, quien obtuvo el segundo lugar en la prueba de los 400 metros planos, con una marca de 55 segundos y 38 centésimas.

Por su parte, Alejandro Horn, también logró el segundo lugar en la prueba de salto largo, con una marca de 7 metros y 8 centímetros, corroborándose así el gran nivel por el que está pasando el atletismo regional, que en los últimos años más triunfos ha dado a La Araucanía.

A la competencia santiaguina asistieron siete atletas de esta zona; todos pertenecientes al Club Atlético Phoenix, entidad que "en los tres eventos nacionales que se realizaron el fin de semana (Nacional de lanzamientos en Temuco, de cross country en Osorno y el de velocidad y saltos en Santiago) se metió en los podios".

La próxima cita nacional del atletismo será mañana, en Valdivia, a propósito del certamen de medio fondo y fondo, hasta donde llegará la clasificada al Sudamericano de cross country, la crédito local, María José Calfilaf.