Secciones

Instructor de esquí muere tras inhalar monóxido de carbono

E-mail Compartir

Carlos Véjar

Un joven de 26 años murió al interior del baño de una cabaña, en el sector de Cherquenco en La Araucanía, presumiblemente luego de inhalar monóxido de carbono de manera accidental.

Se trata de Thomas Mehr Cerda, quien se desempeñaba como instructor de esquí. El joven había egresado en 2006 del Colegio Alemán de Temuco y cursó estudios en la Universidad de La Frontera y U. Mayor de la capital regional.

Sus familiares, quienes declinaron conversar con este medio, lo velaban ayer en el templo de la Iglesia Evangélica Luterana, ubicado en la Avenida Alemania.

Mehr es hijo de Ricardo Mehr Schlager, quien es presidente del Directorio de Desarrollos de la Universidad de La Frontera. Su madre es Marcia Cerda.

Los funerales están programados para hoy a las 16 horas en el citado templo. Tras ello, el cortejo se trasladará hasta el cementerio Parque del Sendero para sepultar al joven.

Según la investigación que inició la Brigada de Homicidios de la PDI de Temuco, el joven arrendó el martes una cabaña del recinto "El Volcán", ubicado en Cherquenco, comuna de Vilcún.

El trato era sólo por un día. Por ello, Mehr debía entregar la cabaña el miércoles a las 12 horas. Sin embargo, pasadas las 13 horas de ese día no se tenían noticias del joven.

Ante ello, las personas encargadas de las cabañas decidieron ingresar hasta el lugar donde se hospedaba el joven. Tras revisar el sitio, finalmente lo hallaron al interior de la ducha, sin signos vitales.

Tras alertar a la policía, se determinó que el joven estaba fallecido, presumiblemente intoxicado por inhalación de monóxido de carbono, puesto que había encendido un brasero al interior del baño, el que no contaba con la ventilación óptima.

El antecedente lo confirmó el jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI, Hernán Solís, quien señaló que según los primeros peritajes realizados al joven se descartaría la acción de terceras personas en la muerte de Thomas Mehr.

"El fallecido arrendó la cabaña por un solo día. Por eso una encargada fue a ver por qué el joven no desocupaba el lugar. No le respondió nadie y lo encontró fallecido en el baño. Nosotros determinamos como causa de muerte asfixia por monóxido de carbono, ya que se halló una especie de parrilla o brasero con carbón ya consumido", explicó el comisario.

Añadió que a raíz de esta combustión se generó el fatídico gas, el cual en cosa de minutos habría afectado a la víctima. También se refirió a cuál sería el origen del fuego que generó, el que finalmente le causó la muerte a Thomas Mehr.

Esto tiene que ver con que el joven habría intentado calefaccionar el lugar, elemento que es materia de la investigación encabezada por la PDI.

"Hasta el minuto, las líneas de investigación apuntan a que se trataría de un tema accidental. No obstante ello, llama la atención que encendió carbón en el baño. Presumimos que se debe a algún motivo relacionado con la baja temperatura del lugar", sostuvo.

De todas maneras, detalló Hernán Solís, será determinante el informe final que entregue el Servicio Médico Legal de Temuco, donde se le practicó la autopsia al joven. Así se conocerá fehacientemente la causa de muerte.

"Por el momento se descarta la acción de terceras personas, ya que no tiene lesiones visibles. Además, el relato de la persona que entró a la cabaña da cuenta que ve al muchacho en la ducha y con el agua corriendo", señaló.

El jefe de la BH comentó que este tipo de accidentes al interior de baños se registraba con frecuencia años atrás, en circunstancias que existía un calefont al interior de estos lugares. "En la inspección que se hizo, se detectó que el baño tenía la ventana cerrada, al igual que la puerta, por lo que no existía una entrada relevante de oxígeno", afirmó.

Por ejemplo, actualmente la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), recomienda no instalar bajo ninguna circunstancia un calefont o estufa a gas al interior de un recinto sin ventilación, como un baño.