Secciones

Presentaron una querella contra médico por licencias fraudulentas

E-mail Compartir

Carlos Véjar

Una querella criminal presentó la organización Inmune en el Juzgado de Garantía de Temuco, a raíz de la supuesta entrega de licencias fraudulentas por parte de un siquiatra en la ciudad.

La acción legal va dirigida en contra del profesional Claudio Espejo, quien según la acción legal habría emitido licencias fraudulentas, puesto que coinciden con fechas que el facultativo se encontraba fuera del país.

Fuentes de la Fiscalía explicaron que esperan que durante los próximos días la querella sea derivada al Ministerio Público, donde eventualmente se iniciará una investigación para ver el mérito de la denuncia.

El abogado Rodrigo Varela, quien trabaja para la citada organización, explicó que además de tener información sobre las licencias dadas cuando el médico estaba en el extranjero, también el profesional supera el promedio de este tipo de permisos, en comparación a otros doctores de la zona.

"Presentamos una querella respecto a este facultativo médico, en virtud de que recibimos una serie de denuncias porque habría emitido licencias estando fuera de Chile. Por tanto, la acción busca que esto sea investigado por el Ministerio Público, ya que este tipo de hechos reviste características de delitos", comentó el jurista.

Añadió que están en poder de una serie de antecedentes y pruebas, las que si son requeridas por el ente persecutor comprometió su entrega íntegra para agilizar el proceso.

Consultado sobre de qué manera tomaron conocimiento de estas denuncias, Varela explicó que en su mayoría fueron antecedentes llegados hasta el portal electrónico de Inmune y de organizaciones de salud asociadas a la entidad.

"Nos dedicamos a combatir el fraude dentro del sistema de salud. Dentro de nuestro sitio Web, tenemos un sector de denuncias", señaló.

Añadió que "entregaremos las pruebas en su momento ante el fiscal. Eventualmente dentro de su consulta podría existir una venta de licencias médicas".

Dentro de las diligencias que se piden en la querella está la revisión de las entradas y salidas del país por parte del siquiatra, lo que permitiría compararlas con las licencias médicas emitidas.

De esta forma se podría acreditar una situación fraudulenta, la que vendría ocurriendo desde 2011 a la fecha.

La organización Inmune está detrás de una serie de acciones legales en todo el país, donde a la fecha, según su abogado, han logrado condenas para 20 médicos que han incurrido en delitos previsionales.

Un total de 13 de ellos incurrió en la entrega de licencias, estando ellos fuera del país.

En 2013, por ejemplo, fueron querellantes en el caso del médico cubano Ismael Miranda García, a raíz de la emisión de 9.766 permisos médicos en un periodo de tres años. Él fue condenado a una pena remitida 541 días, tras un procedimiento abreviado en el 15° Juzgado de Garantía de Santiago.

Intentamos ayer en la mañana tener una versión del médico aludido al teléfono de su consulta, sin embargo, no fue posible ubicarlo.

Desde el Colegio Médico Regional, su presidente Fernando Barrientos comentó no estar al tanto de esta situación, ni tampoco de los detalles de la denuncia, por lo que prefirió no emitir comentarios.

Lo mismo sucedió con la seremi de Salud, Gloria Rodríguez, quien señaló que no manejaba datos de manera formal respecto a la querella, por lo que informó que tampoco se referiría a este tema.