Secciones

Música, comida y mucha cerveza hubo en el Germán Becker

E-mail Compartir

Eduardo Henríquez

Sentados a la sombra de árboles, bajo toldos y al alero de un singular vehículo movido a fuerza de ocho a diez pedaleros, disfrutaron los miles de asistentes que llegaron a la quinta versión de la Fiesta de la Cerveza de Verano, celebrada en el Parque Estadio Germán Becker de Temuco.

Con una proyección de 8 mil personas al cierre de una jornada que comenzó el jueves y se extendió hasta ayer, la Asociación de Cerveceros Artesanales de La Araucanía (ACAA) hizo un positivo balance de la actividad que contó con 17 marcas sureñas, varios puestos de comida y un escenario que permitió la proyección musical de artistas y bandas de la Región y el país.

Un par de horas antes de terminar la fiesta, Juan Ruiz, miembro de la ACAA comentó que esta experiencia ha ido creciendo año tras año, sobre todo en la respuesta de la comunidad que no falla a las respectivas invitaciones.

"De esta quinta fiesta yo destacaría la jornada del sábado. Particularmente el momento en que se presentó la banda tributo a Guns and Roses, Sweet Roses", hora en la que había muchísima gente y se generó un grato ambiente familiar", recalcó Ruiz.

En su calidad de miembro del equipo coordinador de la versión 2014, este productor de la cerveza Manada, destacó además el esfuerzo que hicieron los distintos expositores por sorprender a sus clientes y potenciales clientes con alguna novedad.

"Como en cada feria siempre se cocina algo especial para la ocasión. En el caso de Manada presentamos al público Sangre de Lobos, una preparación de 8 grados con notas de chocolate y café"; mientras que Volcanes ofreció una cerveza con lúcuma y Rubens, una con toque a cereza.

La mayoría de los participantes en la muestra cervecera fueron productores sureños de carácter artesanal, cervecerías y microcervecerías que producen volúmenes acotados de sus variedades para un mercado que se mueve en ferias, venta a través de las redes sociales y en algunos casos en determinados pub, bares y restaurantes.

Este último es el caso de Plagemann, cerveza producida en Puerto Varas por Rudy Plagemann, que con un volumen promedio de 3 mil litros al mes, en tres años de trayectoria ya está inserta en locales de Puerto Montt, Puerto Varas y en el mismísimo volcán Osorno.

Vale recordar que la versión de primavera fue en diciembre y reunió a 10 visitantes en Temuco.

Además de un patio de comida y un escenario para los músicos invitados, la feria apostó por brindar actividades para el público familiar. Por el parque se paseó un vehículo empujado a fuerza de pedales, sobre el cual fue posible ver a sonrojados, acalorados y entusiastas participantes. En otro punto del recinto hubo juegos inflables para los más pequeños.