Secciones

Queman dos cosechadoras de trigo en un predio de Lautaro

E-mail Compartir

Karin Antilef

Un nuevo ataque incendiario se registró en La Araucanía luego de que un grupo de desconocidos quemara dos máquinas cosechadoras y dos hectáreas de trigo en el fundo Huerqueco en el sector de Pillanlelbún, comuna de Lautaro.

Los hechos se registraron entre las 8.00 y 10.00 horas de la mañana de ayer cuando un grupo de trabajadores, prestadores de servicios, iniciaba la jornada laboral en el predio antes indicado.

Divisaron -según señalaron- a un grupo de personas que prendía fuego a la maquinaria y la plantación. Producto de la densa neblina matutina las llamas no se propagaron y sólo afectaron a los dos vehículos.

En el lugar del ataque no se encontraron panfletos o rayados que vincularan el hecho con otros ocurridos en la zona anteriormente.

Enrique Palomera, arrienda desde hace varios años el predio. "Lo dedico a la siembra de cultivos tradicionales como trigo, avena y cebada. Es de propiedad del empresario Mario Cortés Robin (de Villarrica) con quien tengo un contrato de arrendamiento por algunos años", explicó.

A pesar de que nunca había recibido amenazas en el predio, contó que hace un año por esta misma época, sufrió un principio de incendio en el mismo predio.

El agricultor dice que esto es obra de un atentado. "Damos fe de que así es porque las personas que hicieron esto fueron vistas por quienes están trabajando aquí, aunque no están identificadas. También creo haberlos visto, huyendo en un automóvil blanco sedan en el cual iban cinco a seis personas a bordo", explicó Palomera.

Agregó que solicitó protección policial por el tiempo que dure la trilla en ese fundo. "Quiero sacar la cosecha de aquí porque hay esfuerzo y sacrificio, hay que rescatarla", manifestó. El Ministerio Público acogió la solicitud.

El fundo Huerqueco cuenta con 250 hectáreas, pero de la plantación de trigo se perdieron alrededor de dos. El agricultor asume que el daño que se le hizo es mucho menor que el que sufrieron los dueños de las máquinas afectadas en su totalidad por el fuego.

"Estas máquinas son arrendadas, los dueños son pequeños empresarios que con mucho esfuerzo vienen a prestarnos servicios a la Región y llegan aquí con la ilusión de poder regresar a sus hogares con los ingresos que las máquinas le aporten, sin embargo, vemos que suceden estas tragedias donde su sueño se truncó, sus proyectos laborales, de vida fracasaron. Vinieron a ser víctimas inocentes de una situación que no les compete, así están las cosas en la Región y el país", enfatizó Enrique Palomera.

El ataque incendiario afectó a dos pequeños empresarios, los cuales vieron como las llamas les arrebataron su fuente laboral y años de esfuerzo para conseguir iniciar su propia empresa familiar.

Uno de los afectados fue Pedro Fuentes Hernández, quien desde San Clemente, Región del Maule, llegó hasta La Araucanía con su única máquina cosechadora para prestar servicios en distintos predios y así darle mayor auge a la empresa que recién estaba formando.

Muy afectado, el malogrado hombre dijo que gastó 16 millones de pesos para adquirir el vehículo, el cual aún está cancelando en una conocida cooperativa de ahorro.

"Habrá que seguir no más, la máquina no estaba asegurada. Es la única que tenía, recién la había adquirido esta temporada. No me imaginé que podía pasar esto si me venía a La Araucanía", explicó.

Fuentes agregó que se enteró del ataque cuando se dirigía a trabajar en la mañana y que cuando llegaron al lugar ya estaba el fuego consumiendo las máquinas.

"Cuando llegamos ya estaban quemadas. Se perdió todo, ahora sólo queda terminar de pagarla aunque perdí mi fuente laboral", argumentó muy afectado el pequeño empresario.

"Sería un incendio intencional"

E-mail Compartir

fiscal

jefe de

Lautaro

El fiscal jefe de Lautaro, Cristian Voullieme, afirmó que existían dos focos de incendio en el ataque, los cuales se encontraban separados por varios metros de distancia, descartando que una falla eléctrica en las máquinas iniciara el fuego.

-¿Qué sucedió en el fundo Huerqueco?

-En horas de la mañana de hoy (ayer) tanto el dueño de la siembra como los dueños de las máquinas cosechadoras tomaron conocimiento de que había existido un incendio en el lugar, en dos cosechadoras y en parte de la siembras, las que habrían sido quemadas.

-¿Es un hecho intencional?

-Existen dos focos diversos por lo que se informó, cobra fuerza la tesis de que esto sería un incendio intencional. Hay antecedentes de personas rondando el lugar que ya fueron entregados a la policía y ya se está investigando al respecto.

-¿Se tomó alguna medida de protección hacia los afectados o el predio?

-Se dispuso la medida de protección del fundo durante día y noche por tres días que es el tiempo que me señaló el dueño que se demorarían en cosechar todo el trigo.