Secciones

Alta demanda de los arriendos en Angol dispara los precios

E-mail Compartir

Para nadie es una sorpresa que en Angol, cuando llega la hora de buscar un nuevo arriendo, el simple hecho de hacerlo constituye una verdadera travesía, la que en muchos casos viene acompañada de grandes dolores de cabeza para quienes buscan con premura una nueva casa donde vivir.

Una dimensión que resulta relevante en lo que a la condición social se refiere es la vivienda y sus características. Aspectos tales como la tenencia por medio de la propiedad y el arriendo; el hacinamiento, relación existente entre el número de habitantes de una vivienda y su número de habitaciones; el allegamiento, así como la tipología y calidad, constituyen elementos que definen las condiciones de la calidad de vida de la población.

Según datos entregados por la Casen, entre los años 2003 y 2011 la tenencia de la propiedad, por medio del arriendo en la ciudad de Angol alcanzaba el 14,69%, específicamente en el año 2011 la cantidad de viviendas en arriendo en la ciudad alcanzó las 2 mil 163 propiedades.

Si bien no se cuenta con datos oficiales de los últimos años, los porcentajes van al alza, dado al crecimiento económico que la zona ha experimentado durante el último tiempo.

Si bien los arriendos se mantuvieron bajos la última década, no fue hasta el terremoto que afectó nuestro país y de modo muy particular la ciudad de Angol el año 2010, que los precios de los arriendos se dispararon, dada la gran cantidad de damnificados que buscaban de manera urgente viviendas donde trasladarse.

Julio Hammoud, de la corredora de propiedades Hammoud, cuyo negocio lleva más de 25 años en Angol, señala al respecto que "después del terremoto del 2010, hubo una sobrevaloración de los arriendos en la ciudad, ya que las personas que eran dueñas de propiedades, al ver que la oferta de arriendos era baja creyeron que ganarían más dinero subiendo los valores, lo que a mi juicio perjudicará el negocio a largo plazo" afirmó.

Además Hammoud apunta que "la demanda de arriendos en Angol es alta, pero la cantidad de casas en arriendo es baja", lo que conlleva que la renta de las propiedades disponibles vayan de manera constante en alza.

Misma impresión comparten en la corredora Angol Hogar, ya que según asegura César Medina, encargado de marketing, "la oferta es menor a la demanda, existe una escasez importante de casas en arriendo, lo que obviamente hace que los precios suban". De igual modo coinciden en que, es después del terremoto del 27 de febrero del 2010 que los precios de la viviendas en Angol se dispararon.

Actualmente en Angol los precios de los arriendos fluctúan entre los 150 y 500 mil pesos aproximadamente. Quienes regularmente están en busca de arriendo son en su mayoría profesionales del área de la salud, los servicios públicos, empleados de empresas forestales y profesionales de la construcción.

No obstante según declara Medina, de Angol Hogar "es posible encontrar arriendos más baratos, pero están ubicados en las periferias y por lo general las corredoras no trabajamos ese tipo de propiedades".

Los sectores de la ciudad que concitan la mayor demanda de arriendos de acuerdo a la información entregada por ambas corredoras son: Las Puertas del Sol, Portal del Valle, Las Camelias y los sectores más cercanos al centro.

Para Julio Hammoud, la situación de los arriendos en Angol es preocupante, dado que sobre la base de los actuales precios en lo que a arriendos se refiere no existe ningún tipo de normativa. "La gente está cobrando precios que escapan de la realidad en muchos casos, además esto genera un verdadero drama para las personas que ganan menos de 250 mil pesos, ya que de acuerdo a ese sueldo ellos no deberían pagar más de 80 ó 100 mil pesos de arriendo mensual, por lo tanto la actual situación los obliga a gastar más de la mitad de sus ingresos tan solo en pagar una casa donde vivir".

Desde Hammoud propiedades y de Angol Hogar recomiendan a la hora de buscar un arriendo en la ciudad una serie de consejos muy útiles. El primero es buscar con tiempo, no caer en la desesperación de encontrar una casa de forma; y el segundo es cotizar y hacerse asesorar por expertos en la materia, "sobre todo por personas y corredoras que cuenten con un prestigio de seriedad y responsabilidad en lo que a corretajes se refiere" sentencia Medina.