Secciones

La Conmebol ratifica las sedes y fecha de la Copa América 2015

E-mail Compartir

La más completa venia de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) alcanzó la planificación que tiene Chile para la Copa América 2015.

Los detalles de los preparativos para el certamen -que se disputará el próximo año en nuestro país- fueron presentados por una comitiva del balompié nacional en Asunción, Paraguay.

En la capital paraguaya, Sergio Jadue (presidente de la ANFP y vicepresidente de la Conmebol) y René Rosas (director ejecutivo de la Copa América) expusieron durante una hora y recibieron del organismo rector del balompié sudamericano la aprobación de las sedes para el torneo.

"El comité ejecutivo de la Conmebol sesionó en Paraguay. Ahí se oficializaron las sedes y la fecha de la Copa América", expresó René Rosas desde Paraguay.

En la reunión, la Confederación Sudamericana confirmó a Temuco como escenario del torneo. Lo mismo ocurrió con Santiago, Antofagasta, Valparaíso, La Serena, Viña del Mar, Concepción y Rancagua, las otras ciudades del país que serán parte de la cita futbolera del próximo año.

En la cita participaron representantes de los países que participarán en la competencia. Los dirigentes -encabezados por el presidente de la Conmebol, el uruguayo Eugenio Figueredo- se interiorizaron de las condiciones que presentarán los estadios que albergarán la Copa América.

También recibieron antecedentes respecto a la hotelería, los campos de entrenamiento y las comodidades que ofrecerán las ocho sedes del campeonato de selecciones.

"Encontramos una recepción altamente positiva del comité ejecutivo de la Conmebol. Eso le entrega un respaldo al trabajo que estamos realizando", planteó Rosas.

"Una impecable exposición de las tareas realizadas y lo que queda por hacer, expuso el Sr. Sergio Jadue, presidente de la Federación de Fútbol de Chile y vicepresidente de la Conmebol, sobre los trabajos que está encarando Chile en relación a la competición más importante, a nivel de selecciones, que tiene Sudamérica", señaló la Conmebol en su página oficial tras la cita.

En la misma reunión se ratificó que la Copa América se disputará entre el 11 de junio y el 4 de julio del próximo año y también se confirmó que Santiago albergará el primer encuentro del torneo.

Junto a eso, se anunció que el campeonato será animado por 10 selecciones de la Conmebol (Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Perú, Paraguay, Uruguay y Venezuela).

A los combinados del cono sur de América se sumarán México y Japón, que participarán en calidad de invitados.

La recepción que tuvo el planteamiento nacional en Paraguay generó tranquilidad en la Municipalidad de Temuco.

"Nos deja absolutamente contentos lo que ocurrió en Asunción. El trabajo que se está haciendo ya entrega sus frutos", indicó el jefe del área de presupuestos del municipio, Patricio Márquez.

El organismo edilicio junto con valorar la recepción que tuvo la exposición de los dirigentes chilenos en la Conmebol reconoció que hay mucho trabajo por hacer para cumplir en el papel de anfitrión de la Copa América.

"Sin duda que el camino que queda por recorrer es largo y hay que estar preparados para cumplir el mejor papel. El ser sede de un torneo de este tipo no ocurre todos los días", subrayó Márquez.

Para corregir detalles y avanzar en la planificación para el torneo, el municipio revisa a fondo el cuaderno de cargos del campeonato.

En el documento se especifican todas las exigencias que hay que cumplir para albergar el certamen.

Independiente de lo que se especifica en el cuaderno de cargos, en la municipalidad tienen claro que uno de los temas a priorizar es el de la refacción completa de la cancha del Estadio Germán Becker.

El escenario está a mal traer y requiere de una intervención a fondo. Su reparación se materializará en el segundo semestre de este año, una vez que Deportes Temuco termine su participación en el Campeonato de Clausura de Primera B.

La intervención se extendería al menos hasta diciembre de este año y llevaría a cumplir con los plazos estipulados por la organización de la Copa América.

"Tenemos plazo hasta cuatro meses antes del inicio de la Copa América para tener la cancha en condiciones de recibir partidos internacionales. Estamos completamente dentro de los tiempos para cumplir con las exigencias", expuso Márquez.

El mismo funcionario municipal afirmó que además de la reparación de la cancha, en los próximos meses se realizarán labores de mantención en otras instalaciones del Estadio Germán Becker.

La coordinación de las labores de reparación del coloso y de todos detalles relativos a labor de Temuco como sede de Copa América estarán en manos de un comité.

Ese equipo de trabajo sería anunciado durante la próxima semana por el alcalde Miguel Becker.

En el municipio esperan que las labores del grupo sean apoyadas por Marcelo Salas. Funcionarios del organismo ya han dialogado con el "Matador" para que se sume a la cruzada y mencionan que está disponible para ayudar.

"Conversamos con Marcelo (Salas) y nos dijo que está dispuesto a colaborar. Él tenerlo con nosotros sería muy positivo, por todo lo que significa para el fútbol nacional", agregó Márquez.

La primera labor oficial del comité temuquense será un viaje a Argentina. Ahí sus integrantes conocerán la experiencia de los trasandinos, quienes fueron los anfitriones de la última Copa América (2011).