Secciones

La mejor picada de Chile está en Temuco: Las Muñecas del Ñielol

E-mail Compartir

Sopaipillas con pebre de entrada, abundante cazuela, guatitas a la española, pastel de choclo o porotos con asado de plato fuerte y un exquisito postre, todo en un contexto de familiaridad y buen servicio, son sólo parte de los deliciosos atractivos que ofrece el restaurante Las Muñecas del Ñielol, elegido como La Mejor Picada de Chile.

Un total de 18.358 votos fueron más que suficientes para premiar este local que desde 1975 se ha convertido en parte del patrimonio cultural y gastronómico de La Araucanía y un referente obligado para quienes visitan Temuco. Ubicado en avenida Caupolicán, a la altura del 1.347, el local recibe a los visitantes con platos abundantes, recién preparados, rápido servicio y cómodas instalaciones.

Para Angelina Ribera, dueña de Las Muñecas del Ñielol e hija de la fundadora, María Helena Poblete, este premio es un reconocimiento a años de esfuerzo, dedicación y compromiso con la gastronomía que ofertan. "Estamos muy felices, todos nos sentimos contentos porque esto fue producto de una campaña que el mismo personal y clientes realizaron para lograr ser primeros. Es consecuencia de un trabajo diario, que efectuamos con mucho respeto y cariño", explica orgullosa quien dirige a los 19 trabajadores que hacen que -día a día- el local sea uno de los preferidos de la Región.

Agrega que su prestigio es reconocido a nivel nacional y prueba de aquello es que siempre reciben visitas de turistas que hacen un alto en su camino para degustar uno de sus platos.

"Contamos con una buena acogida, no sólo tenemos clientes regionales, de todo Chile viene gente a comer acá, incluso del extranjero. Eso es porque quienes nos visitan ayudan a promocionar nuestro trabajo, contamos con la mejor publicidad: unos clientes satisfechos y agradecidos", afirma Ribera.

La gestora de este local es María Helena Poblete, de actuales 87 años, quien hace 39 años, y gracias a sus enormes ganas de surgir, levantó un local de comida, pero ahora a pesar de visitar a diario su restaurante, está decidida a mantenerse alejada del ajetreo propio de un recinto que es reconocido tan abiertamente por todos. "Mi mamá está disfrutando de este logro, está feliz, pero no le gusta aparecer, arranca de las cámaras y el reconocimiento, pero siempre está con nosotros", dice Ribera.

"Ahora sólo nos queda trabajar con mucho más empeño y compromiso para que la gente siga prefiriéndonos", finaliza feliz la dueña de la Mejor Picada de Chile, según la votación popular.

El director regional del Consejo de la Cultura y las Artes, Alejandro Arroyo, está feliz por el premio que recibió el restaurante y a su vez, la Región.

"Esto constituye un reconocimiento a nuestra gastronomía regional, puesto que aquí confluyen los saberes y tradiciones que reflejan nuestra identidad que en el caso de La Araucanía es una manifestación explícita de la diversidad e identidad regional en la que se fusionan sabores de la cultura mapuche con la tradición criolla y también de otros orígenes. La gastronomía es una de las expresiones más valiosas de nuestro patrimonio cultural y su rescate y puesta en valor cultural inmaterial es un tema de relevancia", explica Arroyo.

La autoridad regional agrega que "quien haya visitado alguna vez nuestra ciudad , seguro tiene que haber pasado a las Muñecas del Ñielol, si es que encontró algún asiento disponible para probar las especialidades de la casa. Si no lo hizo, ahora hay una nueva razón que lo hace imperdible".

En 1975, María Helena Poblete dio inicio a 'Ñielol