Secciones

Joven panadero intentó lanzarse al río por amor

E-mail Compartir

Minutos se suma tensión se vivieron pasado el mediodía de ayer en el Puente Ferroviario que une Temuco con Padre Las Casas.

Esto porque un panadero de 32 años se subió hasta el viaducto con la clara intención de lanzarse a las aguas para quitarse la vida a raíz de un problema sentimental.

Al momento de lo sucedido habría llegado al lugar junto a dos amigos, colgando un vistoso cartel que decía "Tatiana te amo...Leíto".

Tras la alarma, a los pocos minutos personal de Bomberos y Carabineros llegó al sector para intentar convencer al hombre que desistiera de su idea.

Una de las primeras personas que estuvo en la emergencia fue el voluntario de la Primera Compañía, Sebastián Vera.

El bombero relató a El Austral que una vez en el lugar notó que el joven estaba bastante perturbado. "Me decía que quería matarse porque tenía problemas y que no me acercara", contó Vera.

Fue precisamente este voluntario, quien luego de una distracción del hombre, lo tomó por el cuello y apoyado por el cabo Espinoza y el sargento Andía, lograron salvaguardar al panadero y así evitar que se lanzara a las aguas del río Cautín.

Personal de Carabineros también se hizo presente, y según contaron a este medio, "él se mostró bastante mal en todo momento, lloraba, y decía que quería quitarse la vida".

Según pudo conocer este medio, la principal razón de este joven hombre para querer quitarse la vida habría sido una infidelidad de su pareja, de nombre Tatiana.

Eso al menos es lo que se desprende de las propias declaraciones que entregó el "hombre del cartel" luego de ser rescatado del puente ferroviario por personal de Bomberos y Carabineros.

Casi al mismo momento en que Carabineros, Bomberos y curiosos miraban atentamente el intento de suicidio del joven panadero, a escasos metros se vivía un hecho completamente distinto.

Según fuentes policiales, una pareja de jóvenes, presente a unos 50 metros de distancia del panadero, se encontraba pololeando.

En esos instantes, el hombre sacó desde sus ropas un anillo de compromiso, pidiéndole a su pareja que se casara con él. Como nadie puso atención al hecho, no se sabe si la mujer aceptó o no.

Pedirán al Congreso investigar a Vialidad y a la empresa Cial

E-mail Compartir

Tania Márquez

Un 20% más del presupuesto original aprobó el Ministerio de Obras Públicas a la empresa de propiedad de Alejandro Becker para terminar la avenida Recabarren, una obra que está atrasada y que implicará que incluso se solicite al Congreso una investigación, tanto al ministerio como a la empresa constructora.

Así lo confirmó el diputado Fernando Meza, quien es miembro de la Comisión de Obras Públicas del Congreso, luego que se informara que la empresa contratista recibiría más de mil 500 millones de pesos por parte de Vialidad para finalizar la obra, recién en mayo de este año.

Ello debido a que no sería la primera vez que la empresa Cial está siendo cuestionada por presentarse a licitaciones con menor valor a lo que está propuesto por el MOP y así lograr ganarle al resto de los oferentes para, en el transcurso de la obra, pedir un aumento de presupuesto para terminar lo comprometido en la licitación.

De acuerdo a lo explicado por el parlamentario, quien presidirá la comisión desde marzo de este año, la empresa ha sido cuestionada en múltiples ocasiones por presentar presupuestos que no puede cumplir.

"Con toda responsabilidad debo decir que estoy profundamente molesto con la forma de trabajar de la empresa Cial. Desde luego ha engañado a la autoridad en cuanto al monto que costaba Recabarren y el tiempo de trabajo y eso es una irresponsabilidad, por eso mismo tan pronto se reinicie el trabajo en el Congreso solicitaré una investigación profunda sobre todo el accionar de Vialidad en la Región de La Araucanía así como de la actitud que ha tenido esta empresa".

Agregó que esta misma empresa ya ha sido mutada por extracción de áridos en Villarrica y también habría presentado algunas falencias en la construcción de la doble vía que une Temuco con Labranza, donde hubo aumento presupuestario.

"Esta empresa ha sido irresponsable con la extracción de áridos dañando el curso de los ríos en Villarrica y además ha obtenido ganancias de manera dudosa, por lo mismo es hora que la Dirección de Vialidad deje de ser tan desprolija y por eso pediremos la investigación, pues es un abuso y un insulto a los vecinos de la Región", sostuvo.

Todo ello se derivó de un aumento de presupuesto que realizó el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Vialidad, para que la empresa pudiera terminar los trabajos de Recabarren recién en mayo de este año y no en febrero como estaban contemplados.

Si bien en el MOP este martes no quisieron referirse al tema, sí lo hicieron ayer confirmando que efectivamente había un aumento de más de mil 500 millones de pesos para terminar la obra, lo cual significará que se gastarán más de 9 mil 400 millones de pesos.

"El contrato está en su etapa final y esperamos que en abril esté todo terminado. Nuestro compromiso es que ya en febrero se entregue a la comunidad el eje central y las vías laterales, para así comenzar el funcionamiento de esta importante obra. Sólo va a quedar pendiente el tema paisajístico y cosas menores", aseguró el director (S) de Vialidad, Marcos Leal.

Respecto a este cuestionado aumento de presupuesto para la empresa del primo del actual diputado y alcalde de Temuco, el directivo aseguró que es una decisión de Vialidad debido a que desde que se inició la obra, en enero del año 2012, se deben actualizar los proyectos.

"Todos los contratos tienen modificaciones y actualizaciones de proyectos, en este pasó, por ejemplo, que hubo mejoras en la parte técnica con el tema de aguas lluvias en la Villa Italia y eso derivó en un aumento de un 20% del contrato original. Además hay que considerar las demandas de la comunidad como es seguridad, iluminación, semaforización y otras, que obligan a modificar los contratos y ello se hace con un protocolo técnico y financiero", dijo.