Secciones

Peques enfrentan torneo en Córdoba

E-mail Compartir

Un largo viaje emprenderán hoy los peques de la Escuela de Fútbol Salfa de Temuco para participar en el torneo Córdoba CUP.

La competencia se desarrollará desde el domingo en Córdoba, Argentina, y se convertirá en el principal desafío del periodo veraniego para los temuquenses.

"Sin duda que esto es lo más importante para nosotros en este periodo del año. Enfrentamos a rivales de mucho potencial", afirma Sebastián Carrasco, uno de los técnicos de la academia.

Carrasco, que comparte labores formativas con Alberto Candia, entrega más detalles del significado del torneo para la institución.

"Esto lo incorporamos como parte de la celebración de nuestro décimo aniversario. Lo que queremos es incentivar a estos chicos que tanto se esfuerzan", agrega Carrasco.

En el certamen, la Escuela Salfa se presentará con las categorías Sub-14 y Sub-16. Ambas se prepararon en el Estadio de Campos Deportivos con la idea de estar entre los mejores del torneo argentino.

Las dos categorías enfrentarán en Córdoba a rivales de Argentina, Uruguay, Perú y Brasil. "Somos una escuela que forma jugadores para el fútbol profesional. En Argentina queremos llegar alto", plantea Carrasco.

Rivales vienen con sus figuras

E-mail Compartir

Los rivales que enfrentará Chile en el torneo se presentarán con sus principales figuras y con jugadores de proyección. Así lo retrata el presidente de la Federación de Rugby de Chile (Feruchi), Juan Ignacio López. "Argentina está con muchos equipos a lo largo del mundo. Su equipo femenino se va directo a Sao Paulo a jugar el Rugby World Series. Trinidad y Tobago es la primera vez que está participando en Chile, pero tenemos claro que ha progresado mucho", remarca el dirigente. Perú es el más débil, porque viene con un equipo de desarrollo", añade López al analizar a los rivales de Chile en el torneo. El certamen lo organizan la Municipalidad de Temuco, la Corporación Municipal de Deportes y la Feruchi.

Temuco vuelve a ser la capital del rugby en Chile

E-mail Compartir

Robinson Tobares

Mucho rugby habrá durante este fin de semana en la cancha N°1 del Estadio Germán Becker. El césped temuquense concentrará la emoción del deporte de la ovalada con Gatorade Rubgy Seven.

El torneo es uno de los relevantes que se disputa en la modalidad en Chile y por lo mismo genera expectativas altas en sus organizadores.

"Es muy bueno contar con esta fecha, que es una preparación para los Juegos Odesur. Agradecemos el apoyo de la Municipalidad de Temuco, que como siempre nos ha ofrecido todo su respaldo", indicó el presidente de la Federación de Rugby de Chile (Feruchi), Juan Ignacio López, en la ceremonia de presentación del certamen.

La competencia se jugará en las series damas y varones y convocará a equipos de Chile, Argentina, Trinidad y Tobago y Perú.

El torneo incluirá un total de 20 partidos, que se disputarán en la modalidad seven a side (encuentros de siete minutos por lado y con equipos de siete integrantes).

"Esperamos, al igual que en la Copa del Mundo, una buena afluencia de público en esta actividad", afirmó el alcalde de Temuco, Miguel Becker, quien recordó el impacto que generó el IRB Junior World Rugby Trophy, que se disputó entre mayo y junio del año pasado en la capital regional y en los estadios de Freire y Pitrufquén.

"Será un evento importante y que queremos que sea seguido por mucha gente. Sin duda el rugby es un deporte masivo, al igual que el fútbol", añadió Becker.

En la categoría varones, el campeonato será animado por las selecciones de Chile, Argentina, Perú y Trinidad y Tobago.

La serie femenina también verá movimiento con la participación de los seleccionados de Chile, Argentina y de las zonas norte y sur de nuestro país.

En ambas categorías, Chile aspira a ser protagonista. Así lo mencionó el head coach de los equipos nacionales de seven, Edmundo Olfos.

"Siempre tenemos expectativas de presentar nuestro mejor juego", planteó el DT, que estará a cargo de las selecciones chilenas masculina y femenina.

"Nos paramos de igual a igual ante cualquier rival", complementó Elfos, quien reconoció que Argentina presentará los mayores obstáculos para los equipos chilenos.

"Los argentinos son potencias mundiales en este deporte", remarcó Olfos.

Una visión parecida entregó el capitán del equipo, Felipe Brangier. El jugador planteó que el grado de exigencia irá de menor a mayor para el combinado patrio.

"Empezaremos con Perú, seguiremos con Trinidad y Tobago y terminaremos con Argentina. Respetamos a todos los rivales, pero sentimos que los argentinos son los más complicados", manifestó el rugbista que pertenece a los registros del Country Club de Santiago.

Brangier dijo también que se siente cómodo en el Estadio Germán Becker. El recinto lo conoció en abril del año pasado cuando participó en el triunfo de Chile sobre Brasil (38-22) por las Clasificatorias Sudamericanas para el Mundial de Inglaterra.

"Es un lindo escenario y lo más importante es que la gente apoya. Lo que esperamos es que asista mucho público", añadió el rugbista.

Los argentinos también exhibieron confianza en la previa al arranque del certamen.

"Venimos con muchos jugadores que se repiten del Seven de Punta del Este y del Seven de Viña del Mar. Confiamos en que obtendremos resultados positivos", expresó Alejandro Stratico, manager del seleccionado argentino.

Los interesados en asistir a los encuentros pueden retirar sus invitaciones gratuitas para Tribuna Andes desde dos horas antes del inicio de los partidos en las boleterías del Estadio Germán Becker (las jornadas de sábado y domingo arrancarán a las 15 horas).

Para Tribuna Pacífico, las entradas tendrán un valor de 2.000 pesos. La cancelación del ticket dará derecho a asistir a las dos jornadas.