Secciones

Lautaro y El Capurro sacan distancias en el básquetbol

E-mail Compartir

Robinson Tobares

De la mejor manera partió el Cuadrangular Internacional de Básquetbol de Lautaro copa "Diario El Austral" para los anfitriones. El equipo lautarino desplegó un juego atractivo y dio cuenta con autoridad de Obras de Mendoza por 105-74 en su primer partido.

El marcador grafica la superioridad que exhibieron los naranjas en el arranque de la fiesta cestera, que también cuenta con la participación del Club Capurro de Montevideo, Uruguay, y de la Asociación de Básquetbol Temuco-Ñielol.

"Todo resultó bien en el primer día de nuestra competencia. Hubo una asistencia interesante, el público disfrutó del espectáculo y nuestro equipo ganó su partido. Estamos muy satisfechos", deslizó el gerente deportivo de Club Deportes Lautaro, Edgardo Inostroza.

La institución organiza el certamen -que considerará un total de tres fechas- en conjunto con la Municipalidad de Lautaro y la unidad de deportes del municipio.

En su primer encuentro, el quinteto anfitrión le pasó por arriba a Obras de Mendoza. Los dirigidos por Leonardo Monsalve desplegaron un básquetbol dinámico y efectivo que les llevó a marcar rápidamente diferencias.

Sobre la base de lo que hicieron jugadores como Mauro Schenoni, Josef Krause y Mauro Salinas llegaron con frecuencia a la canasta rival y se las arreglaron para construir una ventaja cómoda en el marcador.

"Nos estamos preparando para la Liga Saesa de este año y este torneo forma parte de ese proceso. Presentamos al equipo con el que trabajaremos durante la temporada", indicó el técnico de Deportes Lautaro, Leonardo Monsalve.

En la jornada, no sólo los naranjas celebraron. El Club Capurro también tuvo un debut con festejos. Los uruguayos derrotaron en su primer encuentro del torneo a la Asociación de Básquetbol Temuco-Ñielol por 83-65 y demostraron que tienen variantes como para pelear el título.

El quinteto que compite en la Segunda División charrúa presentó un juego sólido y tuvo como su principal carta ofensiva a Federico Della Mea. El basquetbolista cumplió una labor destacada y anotó 19 puntos. En el cuadro temuquense, el más efectivo en ataque fue Felipe Acuña, que se matriculó con 35 puntos.

"Empezar con un triunfo es positivo. Ganamos nuestro primer partido y eso nos entregará confianza para enfrentar lo que viene", planteó el alero del Club Capurro, Federico Álvarez.

"Nos invitaron de emergencia, porque se bajó a última hora un equipo argentino (Cipolletti). Llegamos al campeonato sin entrenamientos y perdimos en el debut ante un muy buen rival", afirmó Gabriel Hernández, jugador que defiende los colores de la Asociación de Básquetbol Temuco-Ñielol.

"Vine de vacaciones a la Región y me invitaron a participar en este campeonato. Acepté gustoso, porque para mí es un orgullo jugar por Temuco", añadió Hernández, que está radicado en Santiago y que pertenece a los registros de Universidad Católica.

El torneo seguirá mañana en el Gimnasio El Toqui de Lautaro con dos partidos. A las 20 horas se enfrentarán El Capurro con Obras de Mendoza y a continuación se medirán Club de Deportes Lautaro con la Asociación de Básquetbol Temuco-Ñielol.

La competencia cestera finalizará este jueves con otros dos encuentros, que también se disputarán a las 20 y 22 horas.

Peques disfrutaron de un "piscinazo"

E-mail Compartir

En todo un acontecimiento se transformó para los niños de los sectores rurales de Temuco la visita a la Piscina Municipal.

Muchos de ellos no conocían el lugar y por lo mismo disfrutaron a concho la actividad denominada "piscinazo".

En la cita participaron más de 600 peques de sectores como Cinco Laureles, Tromén Mallín, Ruca Pangue y Huenumalal.

"Fue una actividad que encontró una tremenda acogida. Los chicos viajaron a Temuco acompañados por sus padres y disfrutaron de nuestro programa", planteó el encargado del deporte rural de la Municipalidad de Temuco, Jorge Marimán. La cita formó parte del programa de desarrollo del deporte rural en la comuna.

Talca se impuso en el canotaje

E-mail Compartir

A lo largo de las dos jornadas que incluyó la Maratón Internacional de Canotaje de Carahue, Talca fue el equipo más regular.

Gracias al rendimiento parejo de sus integrantes se quedó con el cetro del certamen, que convocó a representantes de Chile, Argentina y Uruguay.

La competencia reunió a 300 deportistas, que se enfrentaron en pruebas en las especialidades de canoas y kayacs.

"El río (Imperial) siempre nos ofrece las mejores condiciones. Está catalogado como uno de los mejores a nivel sudamericano", destacó el técnico de la Selección Chilena de Canotaje, Walberto Meza.

Otro de los equipos que mostró un buen rendimiento en el certamen fue el de Imperial. Los de la ciudad Acuarela también llegaron al podio y se ubicaron en el segundo puesto. La tercera ubicación quedó en manos del representativo de San Pedro de La Paz.

"Carahue se posicionó con esta regata, pues es la más grande y más linda de nuestro país por las características que tiene nuestro entorno natural", indicó el técnico de la Escuela Municipal de Canotaje de Carahue, Víctor Silva.

La competencia consideró etapas extensas, que unieron Carahue, Tranapuente y Nehuentúe.